EL DESEMPLEO JUVENIL SUPERA EL 30% EN LOS NUEVOS PAISES DE LA UELos países que formarán parte de la Unión Europea en mayo de 2004 registraron una tasa de desempleo juvenil del 32,6% durante el año pasado, más del doble de la media europea (15,2%), mientras que su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita representó en 2002 el 47% de la media comunitaria, según datos de Eurostat
EL PARO SUBIO EN 23.419 PERSONAS EN 2003 Y ACUMULA TRES AÑOS DE INCREMENTOSLa cifra de parados registrados enlas oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en 2003 en 23.419 personas, con lo que acumula tres años consecutivos de incrementos del desempleo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIO EN 23.419 PERSONAS EN 2003 Y SUMA TRES AÑOS DE INCREMENTOEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 2003 en 23.419 personas, con lo que ya son tres años de subidas consecutivas del desempleo, que afectaron en 2002 a 11.224 personas y en 2001 a 18.462
PARO.ZAPLANA DICE QUE EL PLENO EMPLEO "ESTA AL ALCANCE DE LA MANO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que el pleno empleo está al alcance de la mano", pese a que 2003 se haya cerrado con 23.419 parados más en las listas del INEM
CRECE UN 4,5% LA CIFRA DE PERCEPTORES DE PRESTACIONES DE PARO EN NOVIEMBREEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en noviembre de 2003 en 1.035.500, lo que supone un incremento del 4,54% respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)
LOS AUTONOMOS PIDEN UN AUMENTO DE LA BASE MINIMA DE COTIZACION A SU REGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIALLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) solicitó hoy que la base mínima de cotización a su Régimen Especial (RETA) sea similar al Salario Mnimo Interprofesional durante los tres primeros años de actividad de cada trabajador, al considerar que se puede aumentar la cuantía por el superávit que registra el citado régimen por séptimo año consecutivo
CCOO RECLAMA A TRABAJO QUE ATAJE, PORQUE PUEDE, LOS DESPIDOS NAVIDEÑOSCCOO reclamó hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que ataje, porque puede hacerlo, la práctica cada vez más común de algunas empresas de despedir en vacaciones, tanto de verano como navideñas, a sus trabajadores para volver a contratarlos pasado el periodo de descanso
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3% ANUAL HASTA 2007 Y CREARA 1,3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOSLa economía española crecerá un 3% anual n el periodo 2004-2007, lo que permitirá crear un total de 1.354.400 puestos de trabajo, según los datos incluidos en el Programa de Estabilidad del Reino de España, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3% ANUAL HASTA 2007 Y CREARA 1,3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOSLa economía española crecerá un 3% anual en el periodo 2004-2007, lo que permitirá crear un total de 1.354.400 puestos de trabajo, según los datos incluidos en el Programa de Estabilidad del Reino de España, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea
CRECE UN 4,5% LA CIFRA DE PERCEPTORES DE PRESTACIONES DE PARO EN NOVIEMBREEl número de beneficiario de prestaciones por desempleo se situó en noviembre en 1.035.500, lo que supone un incremento del 4,54% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que ha tenido acceso Servimedia
CATALUÑA, LA TERCERA REGION CON MAYOR GASTO EN PROTECCION SOCIAL,UN 16% SUPERIOR A LA MEDIA NACIONALCataluña es la tercera comunidad autónoma con mayor intensidad de gasto en protección social, sólo por detrás de Asturias y el País Vasco, y un 16% por encima de la media nacional, según un informe de "Estadísticas del Gasto" realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el marco de un programa denominado "Retrato de la Protección Social"
LOS HOMBRES CON ESTUDIOS MEDIOS Y DESEMPLEADOS SON LOS QUE MAS EMPRESAS CREAN EN ESPAÑAEl prefil tipo de los emprendedores en España corresponde a un hombre, con edad cmprendida entre los 25 y los 35 años, estudios medios y en situación de desempleo, según datos elaborados por las Ventanillas Únicas Empresariales de las Cámaras de Comercio desde 1999, año en que comenzó a funcionar este servicio
ESPAÑA TUVO LA TASA DE PARO FEMENINO MAS ALTA DE EUROPA N 2002La tasa de paro femenino registrada en España durante el año pasado alcanzó el 16,4%, lo que representa la cifra más alta de la Unión Europea y duplica la media comunitaria, según los datos que ofrece Eurostat con base en la Encuesta Comunitaria de Población Activa
PARO. IU DICE QUE EL ULTIMO DATO REFLEJA "LO LEJOS QUE ESTAMOS DE LAS PROMESAS DE PLENO EMPLEO DEL GOBIERNO"El responsable de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcazar, denunció hoy que el aumento del paro registrado en noviembre evidencia "lo lejos que estamos de ls promesas de pleno empleo" realizadas por el Gobierno, y advirtió de que "sólo un cambio de orientación en la política económica permitiría hacer realidad" este compromiso
MADRID. LA COMUNIDAD DESTACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRIDEl portavoz el Gobierno de Madrid, Ignacio González, calificó hoy de "magnífica noticia" para la Comunidad de Madrid los datos del paro correspondientes al mes de noviembre, ya que descendió en el 1,68%, con respecto al mes anterior
EL EMPLEO TEMPORAL CRECIO CUATRO VECES MAS QUE EL FIJO ENTRE 1987 Y 2002, SEGUN EL INEEl empleo temporal creció entre 1987 y 2002 un 146,5%, cuatro veces más que el avance que registró en el mismo periodo el empleo indefinido, que fue de un 34,7%, según el libro "La sociedad española tras 25 años de Constitución", presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL PARO DE LA ZONA EURO, ESTABLE EN EL 8,8% EN OCTUBRELa tasa de paro en la zona euro permaneció estable en el 8,8% en el es de octubre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 8%, el mismo nivel que en septiembre, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat)