LOS AUTONOMOS PIDEN UN AUMENTO DE LA BASE MINIMA DE COTIZACION A SU REGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Consideran que el RETA puede soportar el incremento, al registrar superávit por séptimo año consecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) solicitó hoy que la base mínima de cotización a su Régimen Especial (RETA) sea similar al Salario Mnimo Interprofesional durante los tres primeros años de actividad de cada trabajador, al considerar que se puede aumentar la cuantía por el superávit que registra el citado régimen por séptimo año consecutivo.
Según explicó hoy ATA, con esta medida se conseguiría "no sólo mantener el crecimiento estable de emprendedores, sino también que afloraran muchos empleos autónomos sumergidos".
Los autónomos consideran que la situación saneada y de superávit que presenta el RETA, fruto del incremento de la bases de cotización y del número de afiliados en los últimos años, "debería plasmarse en mayores avances de su acción protectora" del RETA.
De esta forma, solicitan para los trabajadores por cuenta propia la equiparación de la jubilación anticipada y la posibilidad de cotizar para la protección por desempleo. "Estas son contingencias que pueden ser asumidas por el Sistema de Seguridad Social teniendo en cuenta el superávit contable que presenta el RETA", indican.
Según datos de la federación, en2003 el Régimen General de la Seguridad Social registró unas prestaciones del 89,3% de lo recaudado; el Régimen Agrario, el 640,6%; el del Mar, 495,6%; el del Carbón, 496,5%, y el del Hogar, 445,5%, mientras que el de Autónomos sólo repartió el 76,9% del total recaudado.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2004
L