EL DESEMPLEO JUVENIL SUPERA EL 30% EN LOS NUEVOS PAISES DE LA UE

- El PIB per cápita de los 10 Estados que se incorporarán a la Unión alcanzó el 47% de la media comunitaria en 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Los países que formarán parte de la Unión Europea en mayo de 2004 registraron una tasa de desempleo juvenil del 32,6% durante el año pasado, más del doble de la media europea (15,2%), mientras que su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita representó en 2002 el 47% de la media comunitaria, según datos de Eurostat.

Según los cálculos de la agencia estadística comunitaria, el país más afectado por el desempleo juvenil es Polonia con una tasa del 42,5% en promedio, segido por Eslovaquia (37,7%), Lituania (23%) y Letonia (20,8%).

Otros Estados, como Estonia y la República Checa, consiguieron reducir su tasa de paro hasta alcanzar valores del 17,9% y del 16,9%, repectivamente. La menor tasa de desempleo se registró en Chipre con un 7,7%.

PIB PER CAPITA

Además, los datos de Eurostat relativos al ejercicio 2002 revelan que el PIB per cápita de los nuevos países comunitarios representa el 47% de la media europea y suponen suponen un leve avance respecto al 45% de2000 y al 46% de 2001.

Chipre es el país con más PIB per cápita de los diez que en mayo se incorporarán a la UE, con el 76%, seguido por Malta y Eslovenia (ambos con el 69%), la República Checa (62%) y Hungría (53%), mientras que Eslovaquia se sitúa justo en la media (47%) y Polonia (41%), Estonia (40%), Lituania (39%). El "farolillo rojo" lo ocupa Letonia con el 35%.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
K