LOS HOMBRES CON ESTUDIOS MEDIOS Y DESEMPLEADOS SON LOS QUE MAS EMPRESAS CREAN EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El prefil tipo de los emprendedores en España corresponde a un hombre, con edad cmprendida entre los 25 y los 35 años, estudios medios y en situación de desempleo, según datos elaborados por las Ventanillas Únicas Empresariales de las Cámaras de Comercio desde 1999, año en que comenzó a funcionar este servicio.
Durante estos cuatro años, en los que se han creado 17.000 empresas a través del servicio de las Cámaras, las mujeres sólo representan el 40% de los emprendedores atendidos por las ventanillas, frente al 60% de los hombres.
En cuanto a la edad media de los que quieren er empresarios, el 57% oscila entre los 25 y 35 años, seguidos de los que tienen entre 36 y 45, que suponen el 23% del total. Los menores de 25 representan sólo el 9%, y los mayores de 45 años, el 12%.
Sobre la situación laboral de los emprendedores antes de poner en marcha su propio negocio, el 45% se encuentra en paro desde hace menos de un año, mientras que el 36% trabaja por cuenta ajena, un 10% es autónomo y el 9% restante están en paro desde hace más de un año.
Según los datos de las Cámara, existe una mayor tendencia a crear empresas entre las personas que cuentan con estudios medios. En concreto, el 45% de los nuevos empresarios cuentan con este tipo de estudios, mientras que los que han realizado estudios superiores alcanzan el 34% y el 16% de los emprendedores tiene enseñanza secundaria.
Por sectores, las actividades profesionales, como arquitectos, abogados, gestores o profesores, encabenzan la lista de los nuevos empresarios, con un 27,6% del total de las empresas creadas. El comecio minorista (quioscos, textil, papelerías o tiendas de informática) supone el 20% del total, seguido de servicios a empresas, con el 16,7%, encabezan a continuación las preferencias de los emprendedores a la hora de crear su propia empresa.
La red de Ventanillas Únicas Empresariales de las Cámaras de Comercio ha contribuido a la creación de 17.000 empresas desde la puesta en marcha del proyecto en junio de 1999. Durante ese periodo, estas empresas han generado más de 25.000 puestos de trabajo y se hn atendido a cerca de 84.000 emprendedores.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2003
L