EL PARO DE LA ZONA EURO, ESTABLE EN EL 8,8% EN OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro en la zona euro permaneció estable en el 8,8% en el es de octubre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 8%, el mismo nivel que en septiembre, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat).
El nivel de desempleo en la media de los países de la UE y la zona euro lleva sin variar desde el mes de junio, cuando bajó a las tasas citadas anteriormente.
España continúa siendo el país de la UE con un nivel de paro más alto, al situarse en el 11,2% en octubre. Le siguen Francia (9,6%), Alemania (9,3%), Finlandia (8,%), Bélgica (8,1%), Portugal (6,9%), Dinamarca (6%), Suecia (5,8%), Irlanda (4,6%), Austria (4,5%), Holanda (4%, dato de septiembre) y Luxemburgo (3,9%).
En cuanto a la distribución por sexo, el paro femenino se situó en el 10,2% en la zona euro y en el 9% en la UE. Entre los hombres, la tasa quedó en el 7,8% y el 7,3%, respectivamente. En España, el paro femenino quedó en el 15,7% (el más alto de la UE), y el masculino en el 8,1% (mejor que Francia, Finlandia y Alemania).
Entre los menores de 25años, la tasa de paro se situó en octubre en el 16,8% en la eurozona y en el 15,7% en el conjunto de la UE. Para España, la tasa es del 22,4% (mejor que Finlandia, Grecia e Italia).
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
N