ESPAÑA TUVO LA TASA DE PARO FEMENINO MAS ALTA DE EUROPA N 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro femenino registrada en España durante el año pasado alcanzó el 16,4%, lo que representa la cifra más alta de la Unión Europea y duplica la media comunitaria, según los datos que ofrece Eurostat con base en la Encuesta Comunitaria de Población Activa.
Por comunidades autónomas, Extremadura y Andalucía fueron las regiones con más desempleo femenino al registrar tasas superiores al 28%, mientras que las cifras más bajas correspondieron a Navarra (95%), Baleares (9,3%) y Aragón (9,1%).
En el entorno comunitario, el segundo país donde las mujeres tuvieron más dificultades para encontrar un puesto de trabajo durante el pasado año es Grecia, con una tasa de paro del 9,8%, mientras que Alemania ocupa el tercer lugar de la lista junto con Finlandia, ambas con el 9,1%.
Por debajo de la media europea (8,8%) figuran Bélgica (8,6%), Portugal (6,1%) y Dinamarca (5%). Por su parte, Holanda (3,1%) fue el país que menos paro femenino registró en 2002, sguido por Luxemburgo (3,6%), Irlanda (3,8%) y Suecia y el Reino Unido, ambos con el 4,5%.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2003
L