INVERSORES DE LA OPV DE TELEFONICA PODRIAN ACUSAR AL GOBIERNO DE OMITIR EN EL FOLLETO SUS INTENCIONES SOBRE LA TARIFA DE INTERCONEXIONLa pérdida que supondría para Telefónica la propuesta de fijar la tarifa de interconexión en 2 pesetas por minuto podría crer una auténtica convulsión etre los que han invertido en la reciente OPV de Telefónica, especialmente los extranjeros, que podrían acusar al Gobierno de haber omitido esta información en el folleto que preparó para la venta del tramo del 21% de esta compaññía que aún permanecía en su poder
REPSOL. EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES PIDE A SEPI MAS INFORMACION SOBRE LA OPV, AUNQUE INFORMA FAVORABLEMENTE DEL PROCESOEl Consejo de Privatizaciones (CCP) emitió hoy su informe favorable al proceso previo a la Oferta Pública de Venta Acciones (OPV), para colocar en los mercados del 10% del capital de Repsol que aún conserva el Estado. También ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -titular de las acciones que se vnderán-, más información sobre la OPV
REPSOL SERA LA SIGUIENTE COMPAÑIA A PRIVATIZAR TRAS TELEFONICALa próxima privatización que prepara el Gobierno será la de un nuevo tramo de Repsol, que podría reportar al Estado unos ingresos de 160.000 millones de pesetas, según ha adelantado hoy el subsecretario del Ministerio de Economía y Hacienda, Fernando Diez Moreno
TELEFONICA. EL ESTADO INGRESA 607.000 MILLONES POR LA PRIVATIZACION PLENA DE LA COMPAÑÍALa venta del 21% que el Estado conservaba en Telefónica le ha reportado unos ingresos totales de 607.000 millones de pesetas, según ha manifestado hoy el subsecretario del Miisterio de Economía, Fernando Diez Moreno, que se ha reunido junto con el director general del Patrimonio, Pablo Isla, y el presidente de la compañía, Juan Villalonga, con los medios de comunicación
TELEFONICA. LA DEMANDA DE ACCIONES SUPERA EN 5 VECES LA OFERTALa demanda de acciones de Telefónica, en respuesta a la Oferta Pública de Venta (OPV) lanzada por el Estado para desprenderse del 20,9% del capital que aún tiene en la empresa, ha sido superior a los 1.050 millones de acciones, frente a los 196 ofertados, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la operación
EL ESTADO VEDERA EN OCTUBRE ENTRE EL 20 Y EL 25% DE ENDESAEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, declaró hoy que el Gobierno quiere privatizar totalmente Endesa, y que el calendario con el que trabaja recoge una primera oferta pública de venta (OPV) de acciones en el próximo mes de octubre, con laque el Estado se desprenderá de entre un 20 y un 25% del capital del grupo eléctrico
TELEFONICA. EL SUPREMO ADMITE EL RECURSO SINDICAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE TELEFONICALa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por Comisiones Obreras contra la decisión del Consejo de Ministros de privatizar las acciones de Telefónica en manos del Estado, según informó hoy la central indical
TELEFONICA. PATRIMONIO GASTARA 16.000 MILLONES EN LA OPVLa Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales y Accionariales (SEPPA) gastará un total de 16.872 millones de pesetas en la Oferta Pública de Venta de Acciones lanzada por el Estado para desprenderse del 20,9% de capital que tiene en Telefónica
TELEFONICA. CCOO RECURRIRA EN LOS TRIBUNALES LA PRIVATIZACION DE TELEFONICAEl Sindicao de Telecomunicaciones de CCOO emitió hoy un comunicado en el que anuncia que recurrirá en los tribunales la autorización por Consejo de Ministros de privatizar el 20,9% de Telefónica en manos del Estado. También califica de "burla política" la pretensión del Gobierno de explicar en el Parlamento sus planes sobre la operadora en febrero, después de la venta
OPV TELEFONICA. EL ESTADO RECIBE PETICIONES POR 155.000 MILLONESEn la primera jornada de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Telefónica, el Estado ha recibido un total de 81.535 peticiones de compra, por un importe de 155.209 millones de pesetas. Dichas solicitudes afectan al 58,4% de la ofert realizada para el tramo minorista general, al que se ha destinado el 50% de la privatización (78.695.329 títulos)
TELEFONICA. NUEVO ALZA EN BOLSA EN EL PRIMER DIA DE LA OPVTelefónica ha cerrado hoy en la bolsa el primer día de la Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) con una cotización de 3.385 pesetas, 10 pesetas por encima del precio del viernes, marcando, al igual que la bolsa en su conjunto, un nuevo máximo histórico