REPSOL. EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES RECIBE EL EXPEDIENTE DE VENTA DEL 10% DE REPSOL QUE LE QUEDA AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) entregó hoy al Consejo de Privatizaciones el expediente en el que da cuenta del proceso de enajenación del 10% que le queda al Estado en Repsol, según han informado a Servimedia fuentes solventes del organismo consultivo que preside Luis Gámir.

En laspróximas semanas, el Consejo de Privatizaciones dará su parecer y hará las alegaciones, en su caso, que estime oportunas al modelo elegido por la SEPI para salir definitivamente del accionariado del mayor grupo petrolero español.

Dicho modelo consiste en la realización de una Oferta Publica de Venta (OPV) de acciones en la que se pretende favorecer a inversores privados minoristas, como ocurrió hace un año en la última privatización de la petrolera o más recientemente en la de Telefónica.

Los plaes pasan por realizar la operación entre los meses de marzo o abril, cumpliendo así con el compromiso del Estado con los bancos que aseguraron la colocación hace un año, de no realizar ninguna colocación más en este tiempo.

El 'paquete' que ahora saldrá a la venta tiene un valor actual de unos 165.000 millones de pesetas, y se repartirá, como en ocasiones anteriores, entre inversores privados nacionales y exteriores, con preferencia de los primeros y con carácter minorista. Igualmente, está previsto aender una demanda específica de compradores que sean empleados o jubilados del grupo petrolero.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1997
G