OPV TELEFONICA. ARIAS SALGADO INTENTA TRANQUILIZAR A LOS SINDICATOS DANDO GARANTIAS DEL SERVICIO TRAS LA PRIVATIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, se reunió hoy con los Sindicatos de Telecomunicaciones de UGT y CCOO, que en las últimas semanas han adoptad una actitud beligerante contra el Gobierno por la total privatización de Telefónica.

El responsable de Fomento intentó rebatir el principal motivo de queja de las centrales, la falta de garantías del servicio para todos los usuarios al pasar la compañía a manos totalmente privadas.

Arias Salgado recordó a las centrales el texto del proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que en su actual fase de debate público también ha sido remitido a los sindicatos, y en el que se dan garantías del manenimiento del servicio universal.

En este sentido, recordó que se recoge textualmente la obligación del operador dominante, en este caso Telefónica, de dar dicho servicio, de forma que sea "accesible a todos y a un precio asequible".

También establece, insistió, la posibilidad de que el Gobierno revise los servicios que se consideran universales en función del avance tecnológico, así como la opción de los competidores de Telefónica de dar igualmente el servicio universal a un precio igual o inferor en zonas determinadas.

Además, el ministro explicó a los representantes sindicales los mecanismos financieros diseñados para costear el servicio universal que las centrales creen en peligro por la privatización. Arias Salgado dijo a los sindicalistas que habrá un fondo cubierto obligatoriamente por todos los operadores de redes accesibles al público o de servicios disponibles al público.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
G