RAJOY: "ZAPATERO ESTÁ NEGOCIANDO PAGOS POLÍTICOS CON UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó hoy su oposición al proceso de diálogo que el Gobierno ha abierto con ETA porque sigue el "guión" que ha marcado la banda y se están negociando "pagos políticos" a los terroristas por dejar de matar
RAJOY INVOCA EL PACTO ANTITERRORISTA COMO "ÚNICO PACTO DE VERDAD" ANTE LOS CONTACTOS SOBRE EL DEBATE EUROPEOEl presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy, ante las conversaciones entre populares y socialistas para alcanzar un acuerdo sobre el debate de ETA del próximo miércoles en el Parlamento Europeo, que "el único pacto de verdad fue el Pacto por las Libertades" y acusó a Rodríguez Zapatero de haberlo roto para negociar con la banda
MAYOR OREJA ASEGURA QUE LA ADHESIÓN DE NAVARRA AL PAÍS VASCO YA ESTÁ RESUELTAEl eurodiputado del PP y ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que la adhesión de Navarra al País Vasco y la legalización de ETA en los ayuntamientos vascos son aspectos de la negociación que "no sólo están pactados, están resueltos"
GALLARDÓN Y BORRELL BROMEAN SOBRE EL CANDIDATO SOCIALISTA A LA ALCALDÍA DE MADRIDEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, bromearon esta tarde de manera desenfadada sobre la elección del candidato socialista en las elecciones municipales de 2007, tras la negativa de José Bono
ACEBES VE UNA "ABERRACIÓN" QUE EL GOBIERNO TOLERE UN DEBATE EN BRUSELASEl secretario general del PP, Ángel Acebes, afirmó hoy que es una "aberración" que el Gobierno de Zapatero permita un debate en el Parlamento Europeo sobre la negociación con ETA cuando se trata de una reivindicación que "hasta ahora sólo habían defendido quienes pretenden acabar con España incluso a tiro limpio"
MAYOR OREJA CREE QUE ZAPATERO TRATA DE "GANAR TIEMPO" PORQUE TEME PERDER LAS ELECCIONESEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está tratando de "ganar tiempo, alargar el proceso", para que cuando lleguen las elecciones aún haya "alguna expectativa" de paz
RAJOY ENCARGA A LOS JOVENES "CONTAGIAR" LA "ALTERNATIVA" DEL PP AL RESTO DE ESPAÑOLES PARA DERROTAR A ZAPATEROEl presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió hoy ayuda a los jóvenes del partido para poner en marcha una nueva fase de oposición basada en la presentación de "alternativas" y no de "crítica a secas" con la que "contagiar" su mensaje al resto de los españoles y ganar en las próximas elecciones generales "al peor Gobierno de la democracia"
MAYOR AVENTURA UNA NUEVA COALICIÓN ENTRE EA Y BATASUNAEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se mostró hoy convencido de que la ruptura de EA con el PNV es la antesala de la formación de una nueva alianza de la organización liderada por Begoña Errazti con Batasuna y otros grupos de la izquierda abertzale
EL GOBIERNO APROBARÁ MAÑANA LA REFORMA DE LA LOUEl Consejo de Ministros aprobará mañana viernes, previsiblemente, la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), en su primera reunión tras el parón estival
LLAMAZARES PIDE QUE DEFENSA EXPLIQUE EL TIROTEO QUE SUFRIERON AYER LOS SOLDADOS ESPAÑOLES EN EL CONGOEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo hoy que el Ministerio de Defensa debe dar explicaciones en el Congreso de los Diputados sobre el tiroteo que sufrieron ayer los soldados españoles desplegados en el Congo, dentro de la misión de la Unión Europea para garantizar la paz durante la celebración de las elecciones y el recuento de los votos en las recientes elecciones congoleñas
LOS PORTAVOCES PARLAMENTARIOS DEBATEN LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Y LA REFORMA DEL SENADOLos portavoces en el Congreso de los Diputados de PSOE, PP, CIU, ERC, IU, PNV y CC se han sometido hoy a un largo debate dentro de la mesa redonda que tenía por título 'Parlamento, nacionalismo y Estado federal', en el que han pasado revista a las distintas reformas estatutarias, así como al peso de los nacionalismo dentro del funcionamiento del Estado y a las corrientes federalistas de nuestro país