La ONU pide a los gobiernos más protección para los periodistasLos relatores especiales de la ONU sobre Libertad de Expresión, Frank La Rue, y Ejecuciones Extrajudiciales, Christof Heyns, han presentado al Consejo de Derechos Humanos de la organización sendos informes en los que urgen a la comunidad internacional a actuar de manera “más decidida” en la protección de los periodistas y de la libertad de información
Competencia multa a Endesa con 5 millones de eurosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin recabar su consentimiento expreso, a unos 300.000 clientes sin derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que estaban siendo transitoriamente suministrados por su comercializadora de último recurso
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR "Amnistía llama a impedir que una madre de cuatro meses sea lapidada en Sudán")))Amnistía hace un llamamiento internacional para impedir la lapidación en Sudán de una mujer acusada de adulterioAmnistía Internacional (AI) promoverá una acción 'on-line' para evitar la lapidación de Intisar Sharif Abdallah, una mujer de 20 años condenada a muerte por adulterio en el estado de Jartum, en el centro de Sudán
Rajoy niega la existencia de ficheros policiales ideológicos en NavarraEl presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, negó de manera tajante la existencia de ficheros policiales de carácter ideológico en los que podrían estar censados lo datos de "miles y miles de ciudadanos navarros" afines al independentismo, según preguntó hoy el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, haciendose eco de una denuncia de la Unión de Guardias Civiles
Garzón no podrá ejercer como juez hasta el 3 de abril 2022La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que Baltasar Garzón no podrá ejercer como juez hasta el 3 de abril de 2022 en virtud de la sentencia que le condenó a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
IU pide a España que no sea “testigo mudo” de la violación de derechos humanos en ColombiaEl diputado de IU Joan Josep Nuet manifestó este jueves que España no puede ser “testigo mudo” del conflicto en Colombia y pidió que la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y dicho país anteponga el respecto de los derechos humanos a los intereses comerciales
El Gobierno hace suya la petición de indulto al preso vasco condenado en FilipinasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que el Gobierno hace suya la petición de indulto tramitada por el anterior en favor del preso Francisco Larrañaga, que cumple en Martutene (Guipúzcoa) una condena impuesta por los tribunales filipinos
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
Amnistía advierte de que limitar la sanidad a los inmigrantes puede poner en peligro vidasAmnistía Internacional (AI) calificó este miércoles de "regresiva" la limitación de la atención sanitaria para los inmigrantes en situación irregular impulsada por el Gobierno y consideró que se trata de una medida que puede, incluso, "poner en peligro la vida de las personas"