Corrupción. JpD recuerda que la ley permite grabar conversaciones que aclaren hechos importantes de una causaEl portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, recordó hoy que el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite escuchar conversaciones entre abogados y clientes, como las del "caso Gürtel", si en ellas se comete un delito de complicidad o incluso "si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o comprobación de algún hecho o circunstancia importantes de la causa"
TDT. Aragoneses y baleares, los más cautivados por la TDTLa señal de la TDT se extiende cada día a pasos agigantados por todo el mapa nacional, conforme se van produciendo de forma paulatina los ceses analógicos previstos para cada demarcación geográfica de la tercera y última fase de transición, que acabará el 2 de abril
Ceaccu advierte de que el 73% de la población no tiene capacidad de ahorroLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) advirtió este jueves de que el 73% de la población "no tiene dinero disponible" para contratar poductos financiaros de inversión, lo que pone de manifiesto "la dificultad para ahorrar de los españoles"
AI pide al Gobierno italiano que no hostigue a los gitanosAnmistía Internacional (AI) pidió hoy al Gobierno italiano que deje de hostigar a la comunidad romaní y que revise la puesta en práctica de un "controvertido plan de vivienda que ya ha motivado el desalojo forzoso de cientos de personas de esta etnia y allana el camino para que se produzcan miles de desalojos más en los próximos meses"
RSC. Un franquiciado de McDonald’s indemniza por discriminación laboral a un trabajador con discapacidad intelectual en EEUUAlstrun, empresa que detenta una de las franquicias de la cadena de hamburgueserías McDonald’s de Filadelfia (EEUU) indemnizará a Timothy Artis, un trabajador con discapacidad intelectual que denunció discriminación laboral, según anunció la Comisión para la Igualdad de Oportunidades Laborales estadounidense (EEOC, según sus siglas en inglés), informa una nota de prensa de esta organización
E.ON ganó un 4,8% menos en 2009El beneficio neto de la eléctrica E.ON se redujo en 2009 un 4,8% en comparación con el año anterior, al situarse en los 5.600 millones de euros
Salgado afirma que la subida del IVA no afectará al consumo en el conjunto de 2010La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, reiteró este martes su negativa a suspender la subida del IVA prevista para el 1 de julio de 2010 y rechazó que dicha medida vaya a tener impacto en el consumo en el conjunto del año
El Sinn Féin carga contra la extradición de De JuanaEl Sinn Féin, el partido que fuera brazo político del IRA, ha criticado la decisión del juez de Belfast Thomas Burgess de fallar a favor de la extradición del etarra Iñaki de Juana Chaos y ha asegurado que el terrorista no huyó de España sino que su única intención era “empezar una nueva vida en Irlanda”
Vivienda. Castilla y León y el Estado convertirán el excedente de 30.000 viviendas libres en protegidasLa Junta de Castilla y León y el Gobierno central sellaron hoy la conversión del excedente de 30.000 viviendas libres en protegidas, que es la cifra que reúne los requisitos para poder convertirse en VPO y que numerosas familias de la comunidad puedan acceder a su adquisición, aspecto que destacaron la titular de Vivienda, Beatriz Corredor, y el presidente del Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera
La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
Los precios de las principales materias primas cayeron en 2009 por primera vez desde 2001Los precios de las principales materias primas y productos de compra que pagan las empresa españolas cayeron en 2009 un 0,14%, lo que supone cerrar el año en negativo por primera vez desde 2001, según el Índice de Precios de Compra (IPCO) realizado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce)
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se recupera tras un lustro sin aguaEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tiene ya un total de 1.750 hectáreas inundadas de agua, cuando hace apenas tres meses la situación crítica que atravesaba obligó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a acometer actuaciones de emergencia para salvarlo. En el último lustro este humedal no había registrado una situación similar
OHL niega su participación "en cualquier posible práctica anticompetitiva"OHL se defendió hoy del expediente abierto por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a 53 empresas del sector de la construcción, entre ellas la de Villar-Mir, "por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de reparto de licitaciones y fijación de precios"
Los precios de las principales materias primas cayeron en 2009 por primera vez desde 2001Los precios de las principales materias primas y productos de compra que pagan las empresa españolas cayó en 2009 un 0,14%, lo que supone cerrar el año en negativo por primera vez desde 2001, según el Índice de Precios de Compra (IPCO) elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce)
Andalucía. Chaves afirma que el Supremo archivó la querella del "caso Matsa" porque eran "conjeturas"El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que el archivo de la querella del "caso Matsa" "era lo que yo esperaba", porque "si uno lee la querella simplemente había generalidades, conjeturas y ningún indicio de irregularidad, que es lo que ha señalado el Tribunal Supremo"
Madrid. El Ayuntamiento pagará parte de la deuda contraída con IberdrolaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves abonar parte de la deuda que tiene contraída con Iberdrola, compañía a la que adeuda doce millones de euros por recibos que no ha pagado desde julio por considerar el Consistorio que no están lo suficientemente claros
Francia presenta propuestas para reducir el estrés laboralEl primer ministro francés, François Fillon, ha hecho público hoy un informe sobre medidas para reducir el estrés laboral elaborado por Henri Lachmann, presidente del Consejo de Supervisión de Schneider Electric; Muriel Pénicaud, directora de Recursos Humanos de Danone, y Christian Larose, vicepresidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental francés (CESE), informa el diario “Le Figaro”