El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se recupera tras un lustro sin agua

- Están totalmente inundadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tiene ya un total de 1.750 hectáreas inundadas de agua, cuando hace apenas tres meses la situación crítica que atravesaba obligó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a acometer actuaciones de emergencia para salvarlo. En el último lustro este humedal no había registrado una situación similar.

Según dijo a Servimedia el director del parque, Carlos Ruiz de la Hermosa, las Tablas de Daimiel "están al máximo", tras un episodio de inundación que considera "casi excepcional". "Están al máximo, no le entra más", indicó. Hay que remontarse a 2004 y a 1997 para recordar situaciones similares, que también estuvieron motivadas por importantes precipitaciones.

Este espacio protegido, localizado en la provincia de Ciudad Real, es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, que se formaron por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia, favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno. Además de parque nacional, está declarado Reserva de la Biosfera, Humedal de Importancia Internacional y Zona de Especial Protección para las Aves.

Sin embargo, la sobreexplotación del acuífero 23, que abastece a este ecosistema, y la falta de aportes desde el cauce del Cigüela han puesto en peligro la supervivencia de este humedal, que hace unas semanas tenía encharcada menos de un 1% de su superficie. Esta situación ha generado que desde sectores conservacionistas hayan planteado estudiar su descatalogación como parque nacional y reserva de la biosfera.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2010
LLM/caa/gja