AI pide al Gobierno italiano que no hostigue a los gitanos
-Cientos de personas han sido desalojadas de sus viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Anmistía Internacional (AI) pidió hoy al Gobierno italiano que deje de hostigar a la comunidad romaní y que revise la puesta en práctica de un "controvertido plan de vivienda que ya ha motivado el desalojo forzoso de cientos de personas de esta etnia y allana el camino para que se produzcan miles de desalojos más en los próximos meses".
AI sostiene que el “Plan Nómadas” de Italia viola el derecho a la vivienda de la comunidad romaní en Roma y alerta de que el plan, que fue presentado en julio de 2009, "viola los derechos humanos de miles de romaníes".
Las medidas, según informa AI, prevén la destrucción de más de 100 asentamientos romaníes en la capital y se calcula que unas 6.000 personas serán reubicadas en tan sólo 13 campamentos –nuevos o ampliados– situados a las afueras de la ciudad. El plan puede dejar a más de 1.000 gitanos sin hogar.
“Hay que reconsiderar con urgencia estas medidas. Las familias romaníes que viven en la capital italiana ahora se enfrentan a la pérdida de bienes, contactos sociales, acceso al trabajo y a los servicios públicos”, ha declarado Ignacio Jovtis, experto de AI sobre Italia.
“Los desalojos realizados sin consulta previa y sin una oferta de alojamiento alternativo adecuado a todas las personas afectadas constituyen una violación de sus derechos humanos”, añadió.
En los últimos meses, asegura AI, centenares de familias romaníes han sido desalojadas ya de al menos cinco campamentos diferentes. Con antelación a la clausura en febrero de 2010 de uno de los campamentos de romaníes más grandes de Europa, Casilino 900, se consultó extensamente a varios representantes de esa comunidad romaní. Sin embargo, las normas internacionales de derechos humanos exigen que se consulte a todas las personas residentes en el área que se pretende desalojar.
Sin ser oficialmente parte del “Plan Nómadas”, la clausura de otro campamento en noviembre de 2009 se llevó a cabo sin un proceso de consulta previa y tuvo como resultado el que centenares de personas de etnia romaní quedaran sin hogar. Otras que viven en campamentos no autorizados están en peligro de correr la misma suerte, lo que suscita la pregunta de hasta dónde abarca realmente ese plan, se pregunta esta ONG.
Amnistía Internacional cree que, con su forma actual, el “Plan Nómadas” no cumple la obligación que tiene Italia de garantizar que no se discrimina a grupos particulares o de evitar la segregación en el ámbito de la vivienda.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
MAN