Corrupción. JpD recuerda que la ley permite grabar conversaciones que aclaren hechos importantes de una causa

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, recordó hoy que el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite escuchar conversaciones entre abogados y clientes, como las del "caso Gürtel", si en ellas se comete un delito de complicidad o incluso "si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o comprobación de algún hecho o circunstancia importantes de la causa".

Esto no limitaría las escuchas a delitos terroristas, como defienden dos de los jueces del TSJ de Madrid partidarios de dejar sin efecto procesal las grabaciones del "caso Gürtel".

Espinosa advirtió, en declaraciones a Servimedia, de que dicho posicionamiento de dos de los magistrados del TSJ de Madrid no pasa de ser "un rumor", después de haberse reunido en apenas dos ocasiones, pero, en cualquier caso, se trata de una "cuestión jurídica" que depende de que se estime oportuno aplicar el artículo 51.2 de la Ley General Penitenciaria, que limita las escuchas a casos del terrorismo, o bien el más genérico artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

En este último, explicó el portavoz cde JpD, se basaron la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para ordenar las escuchas, y el magistrado del TSJ madrileño Antonio Pedreira para avalarlas. "Habría que ver el asunto concreto", apuntó Espinosa, sin querer pronunciarse más allá antes de conocer el sumario.

En ambos casos, puntualizó, "la ley exige una resolución motivada que justifique las escuchas; faltaría más". Pero, si bien el artículo de la Ley General Penitenciaria "se introdujo porque se vio que los abogados de los etarras eran colaboradores" de la banda, el artículo genérico es aplicable a todo tipo de delitos y todo tipo de comunicaciones.

Sobre cuál ha de aplicarse, concluyó, tendrán que pronunciarse el TSJ de Madrid y el Tribunal Supremo, donde también está elevado el recurso de los imputados en la trama.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2010
KRT/caa