EL GASTO EN PROTECCION SOCIAL POR HABITANTE VARIA HASTA UN 100% DE UNAS CCAA A OTRASEl gasto en protección social por habitante varía hasta en más de un 100% de unas comunidades autónomas a otras, con Asturias en el extremo superior y Canarias en el más bajo, según el informe de "Estadísticas del Gasto" realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el marco de un programa denominado "Retrato de la Protección Social"
EL 75% DE LOS PARADOS INMIGRANTES NO RECIBE NINGUNA PRESTACION, SEGUN EL CESEl 75% de los parados extranjeros que hay en España apuntados en las listas del INEM no recibe ningún tipo de prestación por desempleo, ni de carácter contributivo ni asistencial, según el informe "Inmigración, merado de trabajo y protección social en España", elaborado por el Consejo Económico y Social (CES)
EL INEM AUMENTA UN 5,9% SU PRESUPUESTO EN 2004, HASTA LOS 17.127 MILLONES DE EUROSLa secretaria general de Empleo, Carmen de Migul, presidió esta mañana el Consejo General del Instituto Nacional de Empleo (INEM), en el que se ha presentado el presupuesto para 2004, que asciende a 17.127 millones de euros, lo que supone un incremento de 949 millones, casi un 5,9% más que el de este año
RATO ATRIBUYE A LA CAIDA DEL PARO EL DESCENSO DEL GASTO SOCIAL EN ESPAÑA RESPECTO A LA MEDIA EUROPEAEl vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, atribuyó hoy el descenso del gasto en protección social en España durante la última década a que en los últimos siete u ocho años se ha creado empleo para más de cuatro millones de personas, lo que reduce el desembolso en prestaciones de paro
AUMENTA UN 1,87% EL NUMERO DE PERCEPTORES DEL PARO HASTA JUNIO, QUE ALCANZAN LOS 963.100El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo aumentó en junio un 1,87% respecto al mismo mes del año anterior, de forma que a finales del primer semestre el año había 963.100 personas cobrando el paro, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL DEFICIT CERO LASTRA LA PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA, SEGUN UNA EXPERTA DE LA COMPLUTENSELa consecución del déficit cero lastra el desarrollo de la protecció social en España, según explicó hoy la decana de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense, Teresa López López, durante su intervención en el curso "La situación socioeconómica y laboral de España y las políticas de protección social", que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander bajo la organización del Consejo Económico y Social (CES)
DEBATE NACION. TRABAJADORES DE SINTEL INCREPAN A AZNAR Y A LOS DIPUTADOS A SU LLEGADA AL DEBATE EN EL CONGRESOMedio centenar de antiguos trabajadores de Sintel se manifestaron hoy a las puertas del Congreso e increparon al presidente del Gobierno, José María Aznar, y a los parlamentarios, particularmente del PP, con gritos de "Dónde stán, no se ven, las promesas del PP" y "Los diputados nos han abandonado", a su llegada a la Cámara Baja para presenciar el Debate sobre el Estado de la Nación
EL "DECRETAZO" APENAS PROVOCA CAIDA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO EN SU PRIMER AÑO DE VIGENCIAEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se redujo en mayo un 0,48% respecto al mismo periodo del año anterior, justo cuando se aprobó el "decretazo" que provocó la huelga general convocada por los sindicatos ante el recorte que, a su juicio, iba a provocar dicha reforma
LOS AUTONOMOS RECLAMAN EN EL CONGRESO MEJOR COBERTURA SOCIALLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió hoy en el Congreso de los Diputados más beneficios sociales y mejor cobertura social para os 3.000.000 de trabajadores que componen este colectivo
CAE UN 15% LA CIFRA DE BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO AGRARIO DESDE LA APROBACION DEL "DECRETAZO"El número de beneficiarios del subsidio agrario para jornaleros andaluces y extremeños se ha reducido en un 15,28% desde la aprobación del decreto de reforma de la protección por desempleo en mayo de 2002, conocido como "decretazo", que limitó las entradas al PER y fue uno de los detonantes de la huelga eneral del 20-J, de la que mañana se cumple un año
CAE UN 0,57% EL NMERO DE PERCEPTORES DEL PARO EN ABRILEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se redujo en abril un 0,57% respecto al mismo periodo del año anterior, al percibir el seguro de paro un total de 983.200 personas, frente a las 988.900 de abril de 2002
PRICEWATERHOUSE RECLAMA BAJAR LAS PRESTACIONES SOCIALES PARA HACER FRENTE AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONEl sistema de pensiones español debe ser reformado en los próximos diez años y reducirs las prestaciones sociales o habrá que subir la deuda pública y los impuestos para hacer frente a los gastos derivados del envejecimiento de la población, según se desprende del informe European Economic Outlook elaborado por PricewaterhouseCoopers
AUMENTAN UN 2,85% LOS PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO QUE ALCANZAN LA CIFRA DE 1.026.200El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se incrementó en marzo un 2,85% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 1.026.200 personas cobrando el paro, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
25-M. EL PSOE DENUNCIA 250.000 PARADOS MAS EN LOS ULTIMOS 18 MESES Y PROPONE UN GRAN ACUERDO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD LABORALLos socialistas intentarán en esta campaña electoral desbaratar los argumentos económicos del Gobierno del PP denunciando, por ejemplo, que pese a las cifras expuestas por el Ministerio de Trabajo en los últimos 18 meses hay 250.000 parados más, y subrayando la alta tasa de precariedad del empleo que se crea. Sus prouestas, que también serán explicadas en estos días, pasan por un "gran acuerdo" con empresarios y trabajadores para reducir la temporalidad y la siniestralidad, y reforzar la ocupación de mujeres y jóvenes
PARO. EL PSOE DENUNCIA QUE TRABAJO MANIPULO LOS DATOS DE ABRILEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que tiene "sospechas" de que hubo "manipulación estadísica" en las cifras del INEM en abril, que arrojaron una reducción del paro en más de 61.000 personas
EL PSOE PDE MAS PROTECCION PARA LOS AUTONOMOS DEPENDIENTES HASTA EQUIPARARLOS AL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, emplazó hoy al PP a apoyar medidas "integradas" y "comprometidas" para mejorar la protección social y los derechos laborales de los autónomos y los empresarios dependientes a fin de equiparar progresivamente las prestaciones de este colectivo a las del régimen general de la Seguridad Social