PARO. EL PSOE DENUNCIA QUE TRABAJO MANIPULO LOS DATOS DE ABRIL
- El PP pide a Sevilla que deje de generar "sospechas" sobre los funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que tiene "sospechas" de que hubo "manipulación estadísica" en las cifras del INEM en abril, que arrojaron una reducción del paro en más de 61.000 personas.
En rueda de prensa en el Congreso, Sevilla sacó a la luz un documento del Servicio Valenciano de Empleo (Servef) en el que se dan "instrucciones", según el dirigente socialista, "para reducir el número de parados" al calificar como demandas en suspensión personas que están reclamando empleo.
Sevilla indicó que "hay suficientes sospechas" como para que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales "acare" esas informaciones, con el fin de que haya "luz y taquígrafos en algo tan importante como es la credibilidad de las estadísticas del INEM y del desempleo".
El dirigente socialista incidió en que le llama la atención que si fue posible inscribirse en el INEM como demandante de empleo hasta el 30 de abril, y siendo el 1 de mayo fiesta, el 2 fiesta en Madrid y puente en casi toda España y los días 3 y 4 correspondieron a sábado y domingo, Zaplana tuviera "a las ocho de la mañana del lunes" las cifra de paro registrado.
Sevilla insinuó que las listas del INEM correspondientes al mes de abril se cerraron con anterioridad al último día del mes, lo que habría permitido esconder algunos parados. "Es fundamental conocer qué día se cerró el registro del paro", así como la cifra total de demandantes inscritos en el INEM, cuya información aún no está disponible en la "web" del Instituto Nacional de Empleo.
"Cómo es posible que el ministro sepa parte de la información", en referencia al número de pardos, "sin saber cuánta gente se inscribió en el INEM. Qué expliquen cómo sabe eso", reclamó Sevilla.
En la nota del Servicio Valenciano de Empleo se señala textualmente que hay centros que "incomprensiblemente alimentar el número de perceptores de prestación contributiva con clave 43", con lo que no figuran en las listas de parados.
Sevilla incidió en que la reducción del paro "está coincidiendo" con el incremento del número de personas que figuran con la demanda de empleo suspendida.
En resuesta al dirigente socialista salió el secretario de Economía y Empleo del PP, Vicente Martínez-Pujalte, quien aseguró que es "absolutamente falso" que haya habido cualquier instrucción a las oficinas de Empleo para reducir el número de parados.
Martínez-Pujalte recordó que la actual medición del desempleo se hace en función de una orden aprobada en 1985 por el entonces ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, por lo que pidió al PSOE "mayor responsabilidad" y que deje de generar "sospechas" sobre la actación de los funcionarios.
El dirigente del PP ve al PSOE "desesperado y rabioso" con los datos del empleo y con el hecho de que "a los españoles les vaya bien", porque interpretan que eso se traduce en que a los socialistas les irá mal en las elecciones.
Martínez-Pujalte indicó que el documento del Servicio Valenciano de Empleo afirma únicamente que "se cumpla con exactitud" la legislación actual para contabilizar parados.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
J