25-M. ZAPATERO SE COMPROMETE A ATENDER LAS PROPUESTAS DE AUTONOMOS Y EMPRESARIOS DE LA ECONOMIA SOCIAL

- Presenta una batería de medidas para fomentar la actividad de los autónomos y equiparar sus derechos a los de los asalariados

- "Me quedo con los pequeños (empresarios) porque crean más empleo, son más cercanos y hacen las ciudades más humanas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a atender las propuestas simples y razonables" que están haciendo los autónomos y empresas de la economía social, a quienes presentó una batería de medidas que el PSOE promete aplicar cuando llegue al Gobierno.

Durante un acto con más de 200 representantes de autónomos, cooperativas, sociedades laborales y CEPES (Confederación de Empresas de la Economía Social), Zapatero resaltó el papel de estos profesionales frente al de las grandes empresas.

"Entre los pequeños y los grandes, me quedo con los pequeños", afirmó el líde socialista, porque "crean más empleo, son más cercanos y hacen las ciudades más humanas. Ya es hora de que esto se diga en voz alta".

Zapatero indicó que las propuestas de estos colectivos, que agrupan a más de cuatro millones de personas, son "simples y razonables", como la equiparación en materia de Seguridad Social con los asalariados, mayor seguridad en sus comercios y que en la competencia con los "gigantes" las cartas "no estén marcadas".

El secretario general del PSOE reclamó "a los goberantes del PP que dejen de beneficiar a los gigantes de la distribución" y propuso una reducción de los festivos en los que se pueden abrir comercios.

Zapatero defendió que para lograr una economía "más sólida, más activa y más dinámica" hace falta un "compromiso fuerte" con los autónomos, los representantes de la economía social, los cooperativistas y los miembros de sociedades laborales.

Se comprometió a recuperar los consejos locales de seguridad, como foros de debates y propuestas en esta mateia, que "tanto preocupa" a los pequeños comerciantes, así como a la adaptación de las normas de prevención de riesgos para que estos sectores puedan participar en el desarrollo de políticas que reduzcan la siniestralidad.

PROPUESTAS

Zapatero reiteró el abanico de propuestas que el PSOE llevará a cabo cuando llegue al Gobierno central, caso de la aprobación del Estatuto del Trabajador Autónomo, la regulación de la situación de los autónomos que dependen únicamente de una empresa y permitir capitaliza el 100% de la prestación por desempleo a la que se tenga derecho para quienes se quieran hacer autónomos o participar en sociedades laborales.

Además, el PSOE promete bonificar en un 50% las cotizaciones para los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración mayores de 45 años, sin que se produzca una caída de cotizaciones, lo que permitirá un ahorro anual de 1.200 euros. También se compromete a reconocer el trabajo autónomo a tiempo parcial y eliminar las trabas a la contratación de familiare.

Los socialistas buscan, asimismo, que las cajas de ahorros destinen, al menos, el 20% de su obra social a la dotación anual de fondos de capital riesgo y a la promoción de nuevas iniciativas empresariales.

En materia de protección social, el PSOE quiere implantar un seguro de paro para los autónomos que se queden sin actividad y tengan otras opciones de trabajo y reconocer a este colectivo el acceso a la jubilación anticipada en las mismas condiciones que al resto de asalariados.

Con el fi de promover las nuevas iniciativas empresariales, el PSOE aboga por reducir y aplazar el pago de impuestos y tasas con el fin de no lastrar los primeros años de vida de las empresas.

CRITICAS AL GOBIERNO

Zapatero aprovechó su intervención ante más de 200 autónomos para criticar algunas de las medidas aprobadas recientemente por el Gobierno para este colectivo, como el coste alto de pasar del Régimen Agrario al de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, la inutilidad de la cuenta ahorro emprea o la ausencia de un estudio de viabilidad sobre el acceso a las prestaciones por enfermedad, que pueden suponer un coste importante para el autónomo.

El líder socialista arremetió también contra el modelo laboral basado en "empleo precario y bajo salario" fomentado, a su juicio, por el Gobierno del PP.

En su opinión, la economía española se enfrenta a grandes retos que "no admiten demora", por lo que abogó por un nuevo modelo de crecimiento económico basado en mayor productividad, más empleo esable y mejores salarios.

El PSOE tratará de lograr un "gran acuerdo" con empresarios y trabajadores para reducir la temporalidad, aumentar la ocupación de jóvenes y mujeres y mejorar las condiciones económicas y sociales de los autónomos.

Son necesarios, según Zapatero, unos servicios públicos de empleo más eficientes, una mayor participación de los trabajadores en las decisiones de las empresas y una reducción de la siniestralidad laboral.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2003
J