EL "DECRETAZO" APENAS PROVOCA CAIDA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO EN SU PRIMER AÑO DE VIGENCIA
- Cae un 0,48% el número de beneficarios del paro y un 15% en el caso del subidio agrario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se redujo en mayo un 0,48% respecto al mismo periodo del año anterior, justo cuando se aprobó el "decretazo" que provocó la huelga general convocada por los sindicatos ante el recorte que, a su juicio, iba a provocar dicha reforma.
De este modo, a finales de mayo de 2002 habían cobrando el paro un total de 971.600 personas, cifra que ha caído este año hasta los 966.900, apenas 4.700 personas menos,según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia.
El 60,12% de los parados estaba cobrando prestaciones por desempleo en mayo, cuando están registrados en las listas del INEM un total de 1.608.262 personas. Un año atrás, en mayo de 2002, el número de parados ascendía a 1.588.987 y la tasa de cobertura se situaba en el 61,14%.
En cuanto al tipo de prestación, 596.200 parados percibían prestaciones de carácter contributivo, un 8,91% más que en mayo de 002. Por el contrario, 351.400 personas cobraban el subsidio de desempleo asistencial, un 2,06% menos que hace un año.
Donde se aprecia un mayor descenso del nivel de protección del desempleo es entre los jornaleros andaluces y extremeños, tras la decisión del Gobierno de limitar las entradas al subsidio agrario.
En abril de este año, según los últimos datos disponibles, 197.800 jornaleros percibían el subsidio, un 7,91% menos que en el cuarto mes de 2002, y un 14,81% menos que en mayo, cuando seaprobó la reforma de la protección por desempleo.
El conocido como "decretazo" limitó el acceso a esta prestación exclusiva de los jornaleros de Andalucía y Extremadura. Se requerían entonces realizar 35 peonadas, con las que tenían derecho a percibir durante seis meses el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), poco más de 300 euros.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
J