SOLBES ES OPTIMISTA Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRA LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE LA UEEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, aseguró hoy que la evolución económica permite ser "algomás optimista" sobre el cumplimiento de las previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea (UE) para este año, ya que se han alejado algunas incertidumbres y los riesgos a la baja que había en meses anteriores
EL REGIMEN DE AUTONOMOS TENDRA UN SUPERAVIT DE 287.300 MILLONES DE PESETAS EN 2002El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tendrá un superávit de 287300 millones de pesetas durante el año 2002, según los cálculos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que reclama una mejora de las prestaciones de la Seguridad Social para este colectivo
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE MEJORA EN 313.000 MILLONES, UN 15% HASTA SEPTIEMBREEl déficit de la balanza española por cuenta corriente se situó a finales de septiembre pasado en 10,464 millones de euros, lo que suponen 1.879 millones de euros (312.629,2 millones de pesetas) menos que en septiembre de 2000, una mejora del 15,2%, según inforó hoy el Banco de España
EL IEE PRONOSTICA TRES DECIMAS DE DEFICIT PUBLICO EN 2002 Y NO CREE NECESARIO MODIFICAR LOS PRESUPUESTOSEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, pronostica que, tras la corrección de las previsiones macroeconómicas que ha presentado el Gobierno, los Presupuestos Generales del Estado para 2002 sólo tendrán un déficit públco del 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que no considera necesaria su modificación, tal y como reclaman la oposición y los sindicatos
IMPUESTO GASOLINA. LOS TRANSPORTISTAS DENUNCIAN QUE LA SUBIDA ANULA CON CRECES LAS COMPENSACIONES FISCALES DEL AÑO PASADOEl presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, denunció hoy que la subida del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la nueva tasa que pueden crear las comunidades autónomas para financiar la sanidad anula con creces las compensaciones fiscales y ayudas al sector pactadas el año pasado con el Gobierno para paliar e fuerte aumento del precio del gasóleo de automoción desde 1999
IMPUESTO GASOLINA. LOS CAMIONEROS CALCULAN EN 100.000 MILLONES EL SOBRECOSTE QUE LES SUPONDRIA LA NUEVA TASALa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) volvió hoy a criticar la propuesta de algunas comunidades autónomas, respaldada por el Gobierno, de crear un nuevo impuesto sobre los combustibles de más de 5 pesetas y aseguraron que esta tasa supondría un sobrecoste para el sector de unos 100.000 millones de esetas
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 24% HASTA SEPTIEMBRE Y SE SITUA EN EL 0,6% DEL PIBEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) creció un 24,1% durante los nueve primeros meses del año con relación al mismo período de 2000,hasta situarse en un total de 676.200 millones de pesetas (4.064 millones de euros), lo que supone un 0,6% del PIB
CUEVAS VE "INSUFICIENTE" LA REBAJA FISCAL A LAS PYMES Y PIDE MAS ESFUERZOS DEL GOBIERNO EN ESTA LINEAEl presidente de CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que es "conveniente" que el Gobierno realice "nuevos esfuerzos" fiscales en beneficio de las empresas, ya que la rebja fiscal a las pymes para el 2002 resultará "insuficiente" ante la fuerte desaceleración de la economía y su repercusión en la actividad empresarial
NEGOCIACION COLECTIVA. CUEVAS DICE QUE PODRIAN PRORROGARE ALGUNOS ASPECTOS DEL ACUERDO INTERCONFEDERALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que el acuerdo interconfederal que deben suscribir en las próximas semanas empresarios y sindicatos para fijar las condiciones generales de los convenios colectivos del año 2002 podría prorrogarse y hacer que "en algún aspecto tuviera una proyección más amplia"
EL GOBIERNO DESTINA 300.000 MILLONES AL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministros aprobó hoy incrementar hasta los 300.000 millones de pesetas el dinero destinado al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en este año, frente a los 90.000 inicialmente presupuestados, con lo que la "hucha" del sistema público de pensiones cuenta ya con 404.686 millones de pesetas
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE REDUCE EN 25.800 MILLONES DE PESETAS HASTA JULIO, UN 1,7%La balanza por cuenta corriente española sumó durante los siete primeros meses de ese año un déficit de 9.054 millones de euros (1,5 billones de pesetas), lo que supone un recorte de 25.800 millones respecto al registrado en julio del 2000, es decir, un 1,7%, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España