REFORMA PARO. MENDEZ CRITICA A APARICIO POR DEJAR QUE SEAN RATO Y MONTORO QUIENES MARQUEN EL RITMO DE LA REFORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario geeral de UGT, Cándido Méndez, criticó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, de quien afirmó que deja que sean los titulares de Economía, Rodrigo Rato, y Hacienda, Cristóbal Montoro, quienes impulsen la reforma de la protección por desempleo.
Después de que Rato anunciara la intención del Gobierno de sacar adelante la reforma este año y de que Montoro explicara que incluirá incentivos fiscales para los perceptores de prestaciones que acepten un empleo, Méndez dijo en ruedade prensa que los portavoces son "inadecuados".
El hecho de que Rato y Montoro sean quienes hablen de la reforma sin que Aparicio haya terciado en el asunto hace creer a Méndez que la propuesta del Gobierno tendrá un enfoque de "política económica, y no social".
Para el líder de UGT, la propuesta lanzada por Montoro de crear incentivos fiscales a los desempleados "es una ocurrencia en el peor sentido de la palabra y no sé ni qué se pretende hacer, ni cómo, ni cuándo".
Méndez cree que esta prpuesta "tiene asociada la falta de confianza del Gobierno en sus objetivos económicos. Economía y Hacienda quieren reducir el gasto en protección por desempleo para que no se les descuadre el déficit cero".
"Quieren que prime el déficit cero, incluso recortando la protección por desempleo", añadió Méndez, quien criticó que el Gobierno sustente la consecución del equilibrio presupuestario en el pilar del billón de superávit que aportan la Seguridad Social y los excedentes del Inem.
"No es una prioidad (acometer esta reforma) salvo que sea, y no lo creemos, para mejorar la protección", añadió el líder de UGT. Eso es lo que "se debería hacer, pues hay dinero para ello y la situación económica lo requiere".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2002
J