EL REGIMEN DE AUTONOMOS TENDRA UN SUPERAVIT DE 287.300 MILLONES DE PESETAS EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tendrá un superávit de 287300 millones de pesetas durante el año 2002, según los cálculos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que reclama una mejora de las prestaciones de la Seguridad Social para este colectivo.

Según el secretario general de la ATA, Alejandro Martín, este superávit es consecuencia de unos ingresos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos previstos en 2002 de 1.180.300 millones de pesetas, frente a unas estimaciones de gasto total de 902.000 millones de pesetas.

En una entrevsta publicada en la revista "Autónomos", que edita ATA, Martín destaca que, de los ingresos totales del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, los correspondientes a aportaciones del Estado por complemento de pensiones mínimas sólo serán de 7.000 millones de pesetas en 2002.

Esta situación, a su juicio, pone en evidencia la necesidad de que el Estado "asuma de una vez por todas una mejora de las prestaciones" para los trabajadores autónomos, "mejoras para un régimen que lleva presentando año trasaño superávit, frente a otros regímenes deficitarios dentro del carácter único de la caja del Sistema de la Seguridad Social".

El secretario general de ATA denuncia también las elevadas cotizaciones que pagan los autónomos. Según Martín, la base de cotización mínima en el Régimen de Trabajadores Autónomos será de 120.846 pesetas, con una cuota de 34.199 pesetas, base mínima que es un 40% más alta que la del Régimen General, explica.

Martín destaca que en los últimos años muchos jóvenes están entrndo en el Sistema de la Seguridad Social cotizando como autónomos, y lamenta que estos nuevos emprendedores encuentren, entre otras dificultades, la de tener que cotizar con una cuota mínima superior a la de cualquier otro régimen.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2002
NLV