DESEMPLEO. CCOO DICE QUE LOS PARAOS PUEDEN "PAGAR EL PATO" PORQUE EL GOBIERNO NO RETIRARA SU PROPUESTA PESE A LA HUELGA GENERALComisiones Obreras reconoce que es "probable" que los parados "paguen el pato" del conflicto entre los sindicatos y el Gobierno sobre la reforma de las prestaciones por desempleo, ya que, aunque se convoque la huelga general, el Ejecutivo no piensa dar marcha atrás y no acometer su reforma. En rueda de prensa, la secretaria Confederal de Empleo de CCOO, Lola Liceras, reconoció que el camino puede ser rotura de las negociaciones por la negativa del Gobierno a retirar el documento, convocatoria y celebración de la huelga general y, finalmente, aprobación de la reforma
ESPAÑA PRESENTARA A BRUSELAS UN INFORME SOBRE VIABILIDAD DE LAS PENSIONES EN SEPTIEMBREEspaña presentar ante la Comisión Europea a mediados del próximo mes de septiembre su informe nacional para la estrategia de reforma de las pensiones, en el que se incluirán las proyecciones de la Seguridad Social que garantizan que el sistema español tendrá superávit hasta 2015
DESEMPLEO. ALCARAZ DETECTA DISCREPANCIAS INTERNAS EN EL PP POR LA SUPRESION DEL PEREl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, reiteró hoy el apoyo de su coalción a la huelga general que podría convocarse para el próximo 20 de junio, y dijo que el proyecto popular de recortar la protección a los parados y suprimir el PER es una "táctica errónea y patética", hasta el punto de que ha suscitado discrepancias internas en el PP
LA RENTA DISPONIBLE PER CAPITA CRECIO UN 5,6% EN 2001, SEGUN EL INELa renta nacional disponible neta per cápita(la que se obtiene deduciendo de la renta nacional todos los impuestos y agregando las prestaciones y ayudas públicas) se situó en 13.729 euros (2.284.313 pesetas) en 2001, frente a 12.999 euros en 2000, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS SE NIEGAN A NEGOCIAR LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y ANUNCIAN UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE"Los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su "rechazo frontal" a las pretensiones del Gobierno para reformar la cobertura por desempleo y aseguraron que no negociarán "ni uno solo" de los puntos del documento que hoy les presentó el Gobierno y que responderán de forma "amplia y contundente". Los empresarios consideran "tímida" la propuesta de reforma
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 7,5% EN ENERO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 1.380,8 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 7,5% con relación al déficit registrado en el mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Banco de España
DESEMPLEO. EL PSOE RESPONDE AL GOBIERNO QUE HAY TRABAJO TAN MAL PAGADOS QUE UN PARADO TIENE DERECHO A RECHAZARLOSEl Partido Socialista respondió hoy al anuncio del Gobierno de que aquellos parados que renuncien a un empleo adecuado perderán el seguro de paro con que "la calidad del mercado laboral español es tan absolutamente baja que a veces hay razones suficientes para rechazar ofertas inadecuadas o senillamente de esclavismo, o sencillamente imposibles"
EL PP ANUNCIA QUE EL FONDO DE RESERVA SEGUIRA AUMENTANDO SUEl presidente de la Comisión del Pacto de Toledo, Jesús Merino (PP), anunció hoy que la dotación del fondo de reserva no se quedará en los cerca de 6.000 millones de euros (casiun billón de pesetas) con los que contará a final de este año, sino que irá "aumentando progresivamente"
CASTILLA-LA MANCHA CRITICA AL GOBIERNO QUE EXIJA EL DEFICIT CERO SIN CONSIDERAR LA OPINION DE LAS CCAA SOCIALISTASLa consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Araujo, calificó hoy de "injusto" que el Gobierno central exija "déficit cero" a todas las comunidades autónomas sin escuchar las propuesas de los ejecutivos regionales socialistas, que ayer demandaron en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se permita el déficit en un ejercicio si se sufraga con el superávit del siguiente
EL GOBIERNO DUPLICA EL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LO SITUA EN 6.000 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy incrementar en 3.575 millones de euros la dotación del Fondo de Reserva para las pensiones de la Seguridad Social, con lo que se eleva a 6.000 millones de euros, el importe previsto en un inicio para toda la legislatura y más de na mensualidad ordinaria de la nómina de todos los pensionistas