DESEMPLEO. EL PSOE TACHA DE "INJUSTA" E "INEFICAZ" LA REFORMA DEL PARO Y PIDE MAS GASTO EN POLITICAS ACTIVAS

- Denuncia que el PP quiere culminar la "desaparicion" del Plan de Empleo Rural

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Ramón Jáuregui, denunció hoy que la reforma del desempleo propuesta por el Gobierno es "injusta" e "inefizaz", pues se limita a "amenazar" a los parados con quitarles el subsidio de desempleo en ugar de invertir en políticas activas.

Jáuregui resaltó en rueda de prensa que en la reforma planteada por el Ejecutivo hay una "demagogia infinita" cuando se plantea que al parado que rechace un empleo se le va a quitar el subsidio de desempleo y recordó al Ejecutivo que España es un país "con un subempleo rampante" y donde sólo crece "el empleo precario y mal pagado".

A su juicio, plantear que quien ha generado con sus cotizaciones el derecho a cobrar el subsidio de paro pueda perderlo por estacausa es "una injusticia que clama al cielo", porque "no hay un problema de rechazo de ofertas de trabajo, lo que hay son ofertas impresentables".

Por ello, resaltó que la solución no está en "amenazar" a los parados, sino en invertir más en políticas activas de empleo, apartado en el que "España en políticas activas arrastra un déficit considerable. Somos un país que con una tasa muy alta de paro estamos gastando muy poco en relación con nuestro PIB en política de empleo".

Asimismo, recordó que l balance contable del INEM tiene aproximadamente 3.000 millones de euros de superávit, y "con ese dinero hay una discusión política" sobre qué hacer, pues los sindicatos quieren que se mejoren las prestaciones, los empresarios que se reduzcan las cotizaciones, y el Gobierno, reducir el gasto para tener déficit cero, lo cual es "una vergüenza".

El portavoz socialista pidió que esta cantidad se destine a "algunas algunas mejoras de prestaciones y, sobre todo, a políticas activas de empleo", subvenciona a los ayuntamientos para el empleo local, subvencionar el empleo en la ayuda domiciliaria, la alfabetización informática de los desempleados, la promoción de los emprendedores.

"Y de esto, ni una palabra. Esto nos parece dramático", agregó. "Que la respuesta del Gobierno a este estado de cosas sea, literalmente, ir a un recorte de las prestaciones puro y duro, cuando hay un superávit tan importante, es increíble".

EN este sentido, recalcó que las propuestas por el Ejecutivo son medidas "injustasy tremendamente ineficaces", y anunció que el PSOE presentará su propia iniciativa con una apuesta por una política de "más empleo y mejor uso del dinero público del INEM en la lucha contra el paro.

EL PER, EN QUIEBRA

Por su parte, Isabel Pozuelo explicó la postura del PSOE ante la referencia de esta reforma al mundo agrario, que "es profundamente injusta" porque supondría un "auténtico desastre para el mundo agrario", especialmente para Andalucía y Extremadura.

Pozuelo apuntó que desde que lleó al Gobierno el PP se inició una "lenta pero permanente intento de desaparición del Plan de Empleo Rural", para ahora "culminar la desaparición definitiva" de ese plan y del subsidio agrario, un sistema puesto "en quiebra" por el Gobierno popular pese a haber sido "muy eficaz" y haber evitado la despoblación de las zonas rurales.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
E