DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ ENVIARON HOY A AZNAR LA CARTA EN LA QUE LE EXPLICAN SU RECHAZO A LA REFORMA DEL SEGURO DE PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, enviaron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, la carta en la que le explican las razones por las que rechazan la propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Seún confirmaron a Servimedia fuentes sindicales, la carta fue redactada por los dirigentes de los sindicatos que están negociando con el Gobierno, Fernando Puig-Samper (CCOO) y Toni Ferrer (UGT), secretarios de Acción Sindical de ambas organizaciones. Posteriormente, la misiva fue supervisada y recibió el visto bueno de Fidalgo y Méndez.
En la carta, que firman los dos secretarios generales, justifican su rechazo a la reforma alegando que supone serios recortes en los derechos de los desempleados y de os trabajadores, al eliminarse para estos los salarios de tramitación.
Méndez y Fidalgo no citan la posible respuesta que darían a esta reforma si, finalmente, el Ejecutivo decide llevarla adelante sin consenso. Sin embargo, le advierten de que serían tan contundente como las reformas que el Ejecutivo lleve a cabo.
Los dos líderes sindicales consideran injustificado que el Gobierno decida recortar la protección por desempleo cuando cuatro de cada 10 parados en España no tiene ninguna protección ycuando el Inem tiene un superávit de 3.000 millones de euros.
Los sindicatos reiterarán su compromiso con el diálogo social, que ha quedado refrendado en los más de 10 acuerdos que han firmado en los últimos años con el Ejecutivo, así como en otras negociaciones que no llegaron a buen término.
En este sentido, Fidalgo y Méndez reiteran su voluntad de negociar la reforma de la protección por desempleo con el Gobierno siempre que se discuta cómo mejorar la situación de los parados, lo que, a su juiio, no se produce en la propuesta del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
J