DESEMPLEO. CCOO DICE QUE LOS PARAOS PUEDEN "PAGAR EL PATO" PORQUE EL GOBIERNO NO RETIRARA SU PROPUESTA PESE A LA HUELGA GENERAL

- Denuncia las "falsedades" incluidas en la carta de Aznar a Fidalgo y Méndez

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras reconoce que es "probable" que los parados "paguen el pato" del conflicto entre los sindicatos y el Gobierno sobre la reforma de las prestaciones por desempleo, ya que, aunque se convoque la huelga general, el Ejecutivo no piensa dar marcha atrás y no acometer su reforma. En rueda de prensa, la secretaria Confederal de Empleo de CCOO, Lola Liceras, reconoció que el camino puede ser rotura de las negociaciones por la negativa del Gobierno a retirar el documento, convocatoria y celebración de la huelga general y, finalmente, aprobación de la reforma.

"Vamos a intentar impedir por todos los medios que esas medidas se configuren en ley", indicó Liceras, para quien "la huelga general no es el objetivo final. El objetivo es que el Gobierno retire la reforma".

Por su arte, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, denunció las "falsedades" que contiene la carta enviada ayer por José María Aznar a los líderes sindicales José María Fidalgo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT).

A su juicio, no es cierto, como Aznar dice en su carta, que el Gobierno quiera negociar, ya que, "por primera vez", no ha discutido ni el temario ni los plazos de negociación; "es una falsedad" que se quiera mejorar la protección "cuando se elimina para colectivos muy numerososno se dan alternativas para el 43%" de los parados que no percibe prestación.

Además, prosiguió Puig-Samper, se habla de luchar contra el fraude, que es "prácticamente inexistente" al afectar al 3% de los desempleados, y "no se dice nada" de aumentar el control sobre el fraude de las empresas en la contratación temporal, donde el 48% de los contratos revisados en 5.000 empresas eran "fraudulentos".

RETIRADA

Ante la reunión del próximo lunes entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, ésto volverán a pedir la retirada de la propuesta del Gobierno. "No vamos a negociar nada", dijo Liceras, "vamos a seguir insistiendo en que la retiren y a conocer" el texto articulado de la reforma.

Liceras reiteró que la propuesta presentada por el Ejecutivo "no guarda ningún equilibrio porque sobra dinero (3.000 millones de euros de superávit del Inem) y falta protección", ya que el 40% de los parados no recibe ninguna prestación.

Además, la dirigente de CCOO opinó que el que se firmen 14 millonesde contratos al año, el 90% de ellos temporales, demuestra que "la gente acepta cualquier empleo".

Dentro de su campaña informativa para sensibilizar a los trabajadores sobre los contenidos de la propuesta del Gobierno, CCOO ha editado un millón de trípticos y está celebrando asambleas en federaciones y centros de trabajo.

Precisamente hoy se ha celebrado una reunión del secretario de Organización Confederal, José Luis Sánchez, con sus homólogos de las federaciones y uniones del sindicato, con elfin de concretar las acciones a desarrollar en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2002
J