UGT Y CCOO PIDEN LA CONTRATACION DE MIL CONTROLADORES PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORALUGT y CCOO han remitido al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, un plan de choque contra la siniestralidad laboral elaborado conjuntamente, en el que demandan la contratación de 1.000 controladores laboraes y que la Fiscalía General del Estado persiga todas las infracciones en esta materia, según informaron hoy fuentes de UGT
DEBATE NACION. IU LLEVA AL PLENO DEL CONGRESO EL EMPLEO, EL ACEITE, DOÑANA Y EL IRPFIzquierda Unida presentó hoy un total de 25 propuestas de resolución para su debate mañana en el Pleno del Congreso entre las que destacan las referidas a la creación de empleo, la cobertura al desempleo, el desastre ecológico de Doñana y la reforma de la OCM del aceite de oliva
PARO. GUTIERREZ Y MENDEZ ACUSAN AL GOBIERNO DE "MAQUILLAR" LAS CIFRAS DEL DESEMPLEO REGISTRADO EN EL INEMLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, acusaron hoy al Gobierno de "maquillar" las cifras sobre el paro registrado, al no tener en cuenta a los parados de larga duración que no han obtenido un empleo y finalmente han terminado "tirando la toalla" y borrándose de las listas del Inem
PARO. IU RECRIMINA AL GOBIERNO SU EUFORIA, PORQUE LA BAJADA DEL PARO ES ESTACIONALLa secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, recriminó hoy "la euforia del Gobierno ante unos datos que son estacionales, si se tienen en cuenta las contratataciones que se realizandurante la Semana Santa", informaron fuentes de la coalición
PARO. EL PARO BAJO EN 71.150 PERSONAS EN ABRIL Y SE SITUO POR DEBAJO DE LOS DOS MILLONESEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 71.150 personas el pasado mes de abril, lo que supone una disminución del 3,4 respecto a marzo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales
LOS CONTRATOS REALIZADOS POR LAS ETT CRECIERON UN 60% EN 1997Las empresas de trabajo temporal (ETT) realizaron durante el año 1997 un total de 1.299.895 contratos a trabajadores para cederlos a empresas usuarias, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. CCOO PIDE A AZNAR QUE NO SEA COMPLACIENTE PORQUE LA BAJADA DEL PARO ES INSUFICIENTELa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, calificó hoy de positiva la reducción del paro, aunque matizó que es "insuficiente", al tiempo que demandó al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no sea "complaciente" respecto a las posibilidades de resolver este problema
1 DE MAYO. USO PIDE LA ERRADICACION DE LAS HORAS EXTRASEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, reclamó hoy una ley de reducciónde jornada a 35 horas semanales, la erradicación de las horas extraordinarias, la generalización de los contratos indefinidos y la reducción al mínimo funcional de la contratación temporal
LA REFORMA LABORAL CUMPLEHOY SU PRIMER ANIVERSARIOHoy se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboral alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCO se ha mostrado "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
REFORMA LABORAL. CCOO LAMENTA QUE LA TEMPORALIDAD SIGA SIENDO MUY ELEVADACCOO se mostró hoy "moderadamente satisfecha" con los resultados de la reforma laboral en el primer año transcurrido desde que se firmaron los acuerdos con los empresarios, aunque denunció que la temporalidad en el empleo sigue siendo excesivamente elevada
LA REFORMA LABORAL CUMPLE MAÑANA SU PRIMER ANIVERSARIOMañana se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboal alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
LA MUJER COBRA UN 30% MENOS QUE EL HOMBRE POR EL MISMO TRABAJOLas mujeres españolas cobran un 30 po ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según los datos aportados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en la inauguración de las jornadas sobre "Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral"
CCOO CRITICA LA REDUCCION DEL EMPLEO PUBLICO EN MADRID Y EL EXCESO DE HORAS EXTRASEl informe denuncia, según informa CCOO en un comunicado, "una reducción silenciosa del empeo público", que achaca a diferentes factores, entre los que destaca la reposición de menos del 25 por ciento de las plazas vacantes, como prevé el Gobierno central en los Presupuestos de 1998
CINCO OFERTAS PUJAN POR LA AUTOPISTA ALICANTE-CARTAGENAEl Ministerio de Fomento ha admitido las cinco ofertas que se han preentado al concurso para la adjudicación de la concesión administrativa de la construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje Alicante-Cartagena
EL PARO BAJO EN 28.700 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficina del Inem bajó en 28.700 personas durante el pasado mes de marzo, con lo que el total de desempleados se colocó en 2.039.130 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT TACHA DE "BURLA A LAS EXPECTATIVAS DE LO CIUDADANOS" EL PLAN DE EMPLEO APROBADO POR EL GOBIERNOLa Unión General de Trabajadores tachó hoy de "burla a las expectativas de los ciudadanos" el nuevo Plan de Empleo aprobado por el Gobierno, al que acusó también de desaprovechar la ocasión "de orientar su política de empleo con este nuevo plan hacia la creación de puestos de trabajo". Las quejas de UGT se basan en los últimos datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que pese a ha aumentado el número de empleos, 77.600 entre los meses de diciembre y febrero pasados, se ha reducido el ritmo de creación de empleo, a juicio del sindicato, que la ocupación durante el cuarto trimestre del año pasado fue de 53.800 empleos, lo que supone menos creación de puestos de trabajo que durante el 96
LOS CONTRATOS FIJOS DE DISCAPACITADOSAUMENTARON CASI UN 22% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1998En el primer trimestre de 1998 se realizaron un total de 1.692 contratos indefinidos a trabajadores discapacitados, 293 más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento cercano al 22 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por el director general del Inem, Juan Chozas
PRESENTADA LA ASOCIACION ESTATAL DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALHoy fue presentada oficialmente en Madrid la Asociación Estatal de Empresas de Trabao Temporal (AETT), fruto de la fusión de las asociaciones GEESTA y UFTT y cuyo objetivo es representar a la mayoría de las empresas de trabajo temporal (ETTs) españolas