CCOO MOVILIZARA A LOS TRABAJADORES PARA PRESIONAR AL GOBIERNO Y A LA CEOE EN FAVOR DE LA REDUCCION DE JORNADA
- Los sindicatos se reunirán con la patronal antes de comenzar a negociar con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CCOO, Javier Doz, anunció hoy, en rueda de prensa, que el sindicato intensificará sus acciones en las empresas para lograr una mayor presión sobre el Gobierno y la CEOE, en favor de la reducción de jornada y de la mejora de la protección social para los parados.
Doz, quien compareció para informar sobre las resoluciones del Consejo Confederal de CCOO (máximoórgano entre congresos), explicó que se va a realizar una campaña de asambleas en el ámbito de las empresas con estos objetivos.
Afirmó que hay que intensificar la presión para exigir el cumplimiento total de los acuerdos de la reforma laboral, en especial aquéllos que se deben desarrollar en la negociación colectiva. Aseguró que la CEOE ha cambiado de actitud y que no está cumpliendo importantes aspectos que se pactaron hace un año.
Doz se mostró convencido ante los periodistas de que llegarán aun entendimiento con UGT para hacer un planteamiento común en sus movilizaciones. Creyó posible combinar las actuaciones en la calle (línea propugnada por el otro sindicato) con las realizadas en las empresas.
Respecto a la reducción de jornada, el representante de CCOO fue partidario de que se propicie tanto con normas legales de incentivo como con la negociación colectiva. "Una ley facilita, pero no crea empleo. Esto es imprescindible hacerlo a través de la negociación colectiva", señaló.
CCOO ambién pretende que el Gobierno fomente la conversión de trabajadores temporales en fijos, y que regule la situación de los fijos discontinuos y del trabajo a tiempo parcial y la actuación de las empresas de trabajo temporal.
El Consejo Confederal hizo hoy un balance positivo del primer aniversario de los acuerdos sobre reforma laboral, puesto que además de incrementar la proporción de contratación indefinida ha propiciado una reducción del 19,6% en el número de despidos.
CARTA DE ARENAS
Doz annció que el secretario general, Antonio Gutiérrez, ha recibido la carta del ministro de Trabajo, Javier Arenas, en la que el Gobierno invita a los agentes sociales a negociar el desarrollo del Plan de Empleo.
El portavoz de CCOO señaló que no hay decidido un calendario preciso para abordar la negociación, pero que la intención de los sindicatos es celebrar primero este mes una reunión al máximo nivel con la CEOE, para tratar de reactivar la negociación de los asuntos pendientes.
Aseguró que las cntrales están dispuestos a negociar el desarrollo del plan, pero que continuarán con sus exigencias para conseguir la reducción de jornada y la mejora de la cobertura social para los parados.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
A