UGT Y CCOO PIDEN LA CONTRATACION DE MIL CONTROLADORES PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL
- Demandan que la Fiscalía persiga todas las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO han remitido al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, un plan de choque contra la siniestralidad laboral elaborado conjuntamente, en el que demandan la contratación de 1.000 controladores laboraes y que la Fiscalía General del Estado persiga todas las infracciones en esta materia, según informaron hoy fuentes de UGT.
Los sindicatos proponen que la contratación de controladores se realice en el plazo de dos años. Este personal debe estar especializado en la prevención de riesgos laborales, para informar y vigilar sobre el cumplimiento de la normativa vigente en los sectores donde se producen más accidentes.
En cuanto a los inspectores de trabajo, cuyo número ascendía el año pasado a 607,las centrales creen conveniente que se invierta prioritariamente en su especialización técnica.
También piden que la Fiscalía General del Estado dé instrucciones precisas a todas las fiscalías para que se persigan las infracciones cometidas en esta materia, y que se cumplan y paguen las sanciones impuestas a las empresas por la Administración laboral.
El plan de choque propone la aprobación "inmediata" de una normativa para excluir a las empresas de trabajo temporal (ETT) de aquellos puestos de tabajo de especial peligrosidad, la prohibición de las horas extraordinarias en actividades peligrosas o penosas y el establecimiento de criterios de exigencia preventiva acreditada para la contración de empresas privadas por parte de la Administración.
UGT y CCOO reclaman que se incrementen los recursos materiales y humanos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), con el fin de que la Administración cumpla con sus funciones de vigilancia y control.
El Instituto, según ste plan, debe realizar estudios globales de condiciones de trabajo al menos en los sectores y ramas de actividad con mayores índices de accidentes laborales, para impulsar la prevención.
Los sindicatos solicitan la elaboración de un plan de formación dirigido a los delegados de prevención y la introducción de un módulo sobre riesgos laboales en la enseñanza reglada a partir del próximo curso.
Por último, demandan la realización de una campaña de sensibilización en todos los medios de comunicació, así como acciones divulgadoras en los centros de trabajo.
UGT y CCOO han presentado su plan de choque a Pimentel con motivo de la próxima reunión de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebrará el 2 de junio. En este organismo participan tanto la Administración como los empresarios y los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
A