CAJA MADRID LANZA UN SEGURO PARA CORRESPONSALES DE GUERRASegurcaja, correduría de seguros de Caja Madrid, ha lanzado al mercado europeo una póliza de seguros específica para cubrir los riesgos de los periodistas desplazados a zonas del mundo en las que existen conflictos bélicos o sociales
LAS ENTIDADES DE DEPOSITO COBRARON 568.000 MILLONES EN COMISIONES EL PRIMER SEMETRE DEL AÑO, UN 21 POR CIEN MASLas entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron a sus clientes 568.000 millones de pesetas en concepto de comisiones durante el primer semestre de 1998, lo que supone un aumento del 21 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LAS ENTIDADES DE DEPOSITO COBRARON 568.000 MILLONES EN COMISIONES EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 21 POR CIEN MASLas entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron a sus clientes 568.000 millones de pesetas en concepto de comisiones durante el primer semestre de 1998, lo que supone un aumento de 21 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ASESORES FISCALES ACUSAN A HACIENDA, BANCOS Y CAJAS DE AHORROS DE COMPETENCIA DESLEALLa presidenta de la Asociación de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales de la Comunidad de Madrid, María Teresa García Pedrosa, denunció hoy que la Agencia Tributaria, las entidades bancarias y las grandessuperficies están realizando competencia desleal contra su colectivo
BANESTO. CCOO TEME QUE SE PREPARE LA "VENTA A TROZOS" DE BANESTO, MIENTRAS QUE UGT SE FELICITA POR LA OPA DEL SANTANDERCCOO y UGT discrepan en la valoración que hacen de la OPA del Banco Santander sobre Banesto. La secretaria general de CCOO de Banca, María Jesús Paredes, declaró a Servimedia que ha solicitado una reunión urgente con el presidente del Santander, Emilio Botín, porque ve riesgos de que se quiera trocear el Español de Crédito para vender lo que no interesa, mientras que UGT cree que ha sido la mejor de las salidas para la plantilla de anesto
LA BOLSA LLEGRA AL 470 EN 1997, SEGUN BBV INTERACTIVOSBBV Interactivos, la casa de bolsa del BBV, considera que el índice de la Bolsa podría llegar a finales de 1997 al nivel 470. La apuesta de los analistas de esta sociedad de valores se basa en un escenario de tipos a corto a la baja y de mayor crecimiento de los beneficios empresariales que en 1996
FINANCIACION. EL PSOE ADVIERTE DEL RIESGO DE APROBAR UNA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS "CLONICA" DE LA ANTERIOREl portavoz socialista en la ponencia del Congreso que estudia la futura ley de financiación de partidos políticos, Francisco Fernández Marugán, aseguró hoy que el PSOE será "intransigente" en una negciación que cuestione la total transparencia en la recepción y gestión del dinero de los partidos y advirtió que se corre el riesgo de aprobar una ley "clónica" de la anterior, "endeble" en los mecanismos de control
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO CAE POR DEBAJO DE LOS DOS BILLONES CINO AÑOS DESPUESEl sistema crediticio redujo su morosidad a 1.957.000 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supone situar los préstamos en mora por debajo de la barrera de los dos billones por primera vez desde que se superara en 1992, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
PIMENTEL DICE QUE EL GOBIERNO POTENCIARA EL PAPEL DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, manifetó hoy que la reunión extraordinaria sobre empleo de Luxemburgo no debe ser la "cumbre" de la reducción de la jornada laboral de las 35 horas, y anunció que el Gobierno español propondrá en este foro el desarrollo de las sociedades de capital riesgo como vía para financiar nuevos proyectos empresariales generadores de empleo
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO CAE POR DEBAJO DE LOS DOS BILLONES CINCO AÑOS DESPUESEl sistema crediticio redujo su morosidad a 1.957.000 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supone situar los préstamos en mora por debajo de la barrera de los dos billones por primera vez desde que se superara en 1992, según datosdel Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EMILIO YBARRA: DENTRO DE CINCO AÑOS YA NO SE HABLARA DE BANCOSEl presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, considera que dentro de cinco años ya no se hablará de bancos, sino de empresas de servicios financieros con negocios diversificados, según manifestó hoy en una reunión con miembros de la Confederación Española de Directivos, celebrada en Madrid