BANESTO. CCOO TEME QUE SE PREPARE LA "VENTA A TROZOS" DE BANESTO, MIENTRAS QUE UGT SE FELICITA POR LA OPA DEL SANTANDER

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT discrepan en la valoración que hacen de la OPA del Banco Santander sobre Banesto. La secretaria general de CCOO de Banca, María Jesús Paredes, declaró a Servimedia que ha solicitado una reunión urgente con el presidente del Santander, Emilio Botín, porque ve riesgos de que se quiera trocear el Español de Crédito para vender lo que no interesa, mientras que UGT cree que ha sido la mejor de las salidas para la plantilla de anesto.

La dirigente de Comisiones dijo a esta agencia que, ante el anuncio del Santander, su sindicato se está haciendo varias reflexiones. La principal es que "esto sea una operación intermedia para trocear Banesto, y después de agosto, cuando termina el compromiso con el Fondo de Garantía de Depósitos, integrar en el Santander lo que interesa y vender el resto".

Asimismo, Paredes opinó que la decisión tomada hoy "entra en contradicción con una que tomaron hace 20 días, para constituir una asocación de interés económico entre Banesto y Santander que integraba los sistemas operativos, para reducir costes".

A la vista de ese acuerdo, dijo Paredes, "la OPA no es necesaria para el proposito que aducen como motivo", la reducción de costes para dar valor a los accionistas.

Igualmente, señaló que "o se trata de una decisión muy precipitada -la de lanzar la OPA- o la Junta del pasado 10 de febrero fue directamente una burla para los minoritarios", en referencia a que se podía haber planteado etonces.

NO TROCEAR, SI FUSIONAR

La dirigente de Banca de Comisiones adelantó que, en la entrevista que ha pedido a Botín, pretende exigirle garantías de que no habrá ningún troceamiento de Banesto, y propondrá la plena fusión de los dos bancos como la mejor opción para elevar los ratios del grupo bancario.

"Una fusión de capital como la que se plantea no ahorra costes", dijo la sindicalista, "y si no se acepta la plena fusión se demandará el compromiso de acabar con la regulación de empleo encuierta que soportan los trabajadores de Banesto desde hace dos años, ya que los actuales ratios no justifican el hostigamiento al que se les está sometiendo".

UGT ESTA CONTENTA

Por el contrario, el secretario de Banca de UGT, José Antonio Gracia, declaró a Servimedia que la OPA no ha sido una sorpresa para el sindicato, al tiempo que se felicitó de que la apuesta del Santander en Banesto no consista en una fusión.

"Al no ser una fusión o absorción", explicó Gracia, "el riesgo de pérdida de emples es considerablemente bajo, porque, si no, el riesgo hubiera sido mayor y se hubieran puesto en peligro muchos puestos de trabajo en Español de Crédito".

A su juicio, la decisión tomada por el banco cántabro sobre Banesto "es una buena salida de futuro para sus trabajadores, que estaban preocupados por la opción que tomase el Santander. Creemos", añadió, "que ha dado el paso más positivo de entre los criterios que podía estar manejando respecto al futuro de Banesto".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
G