BOLSAS. LA AEB CREE QUE LA REBAJA DE TIPOS EVITA UNA CRISIS FINANCIERA GRAVELa Asociación Española de la Banca (AEB) aplaudió hoy la actuación concertada del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal Norteamericana para bajar los tipos de interés un 0,5% y aseguró que es una decisión "acertada" y "bien hecha para frenar "el riesgo de una crisis financiera grave" en todo el mundo, según dijo a Servimedia el asesor de la AEB, Juan Basurto
ATENTADOS EEUU. VELARDE PREVE UNA RECESION ECONOMICA EN EEUUEl economista Juan Velarde cree que los atetados que se produjeron ayer en Estados Unidos "van a tener consecuencias" en la economía mundial y señaló que los países que se encuentran al borde de la recesión, como es el caso de Estados Unidos, pueden caer en ella
BOLSA. IRANZO ACONSEJA MANTENER POSICIONES Y COMPRAR AHORAEl director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, recomendó hoy a los inversores en Bolsa el mantenimiento de sus posiciones y, al mismo tiempo y si es posible, comprar, ya que, en su opinión, "los precios son atractivos" y está en ciernes una recuperación a finales de este año y principios del próximo
FORO AMBROSETTI. AZNAR PROPONE MAYOR MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS TRABAJADORES POR TODA EUROPAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, propuso hoy, ante la `cumbre` de Barcelona que se celebrará el próximo mes de marzo durante el semestre de Presidencia española de la UE, la puesta en marcha de medidas que hagan frente a la recesión económica que se avecina, entre las que destacó las dirigidas a fvorecer una mayor movilidad de los trabajadores por Europa
CRISIS BURSATIL. LOS EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE LA CRISIS TODAVIA NO HA TOCADO FONDOLos mercados de valores pueden mantener la actual tendencia bajista a corto plazo, a pesar de que la Bolsa de Madrid marcó ayer su tercer mínimo anual en la misma semana, según advirtieron a Servimedia expertos de algunas de las sociedades que operan en los mercados españoles
PARO. USO CREE QUE EL IRRELEVANTE DESCENSO DEL PARO EN JULIO ES PRESAGIO DE RECESION ECONOMICAEl sindicato USO mostró oy su preocupación por el "casi inapreciable" descenso del paro registrado en julio, un mes turístico por excelencia, y advirtió de que la tendencia recesiva del empleo que se viene dando en los dos últimos años presagia "un indeseable horizonte de recesión económica"
LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO EL 2000 CON MAS DE 400.000 MILLONES DE SUPERAVITLa Seguridad Social cerró el año 2000 con un superávit de más de 400.000 millones de pesetas, lo que significa más de 100.000 millones por encima de las previsiones iniciales -que eran de 312.000-, según el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
LA AEB RECOMIENDA MODERACION SALARIAL Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORAL PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOAsegurar el saneamiento de las finanzas públicas, segui ampliando las reformas estructurales, tanto en el mercado laboral como de los bienes y servicios, y moderar el aumento de los salarios, de manera que sean acordes con las ganancias de productividad, son las prioridades en materia de política económica, a juicio de la Asociación Española de Banca (AEB), para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo
LOS MINISTROS DE LA OCDE DEBATIRAN SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICOLos ministros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) discutirán acerca del desarrollo sostenible, crecimiento económico, protección medioambiental, comercio y energía en las reuniones que celebarán en París entre el 14 y el 16 de mayo
PUJALTE (PP) DICE QUE LA DESACELERACION AL 3,2% CONSOLIDA UN CRECIMIENTO SOSTENIDO POR ENCIMA DEL 3%El portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que el anuncio de que la economía española crecerá este año un 3,2% (4 décimas por debajo de lo revisto) es la "consolidación" de que el crecimiento en España será superior al 3%, lo que permitirá mantener "a largo plazo" el ritmo de nuestra economía por encima de la media de la UE
TIPOS. MONORO DICE QUE LA REBAJA DE EEUU SERA BUENA PARA EUROPAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la decisión de la Reserva Federal estadounidense de bajar en medio punto los tipos de interés es "la que cabía esperar" y resaltó que será "positiva" para la recuperación de la economía estadounidense, "algo que interesa a las economías del resto del mundo"
EL LIBRO ESPAÑOL BATE SUS RECORDS DE VENTAS AL EXTRANJEROLas exportaciones de libros españoles crecieron el año pasado un 21,6% respecto al ejercicio anterior, con nas ventas de 88.377 millones de pesetas, lo que supone una cifra récord en el sector, según datos presentados hoy en rueda de prensa por la Federación Española de Cámaras del Libro (FEDECALI)
EL IESE NO VE MOTIVOS DE ALARMA POR EL ENFRIAMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra augura una desaceleración económica en España y el resto del mundo industrializado, pero cree que no hay motivos de alarma, incluso aunque fuera más profunda de lo esperado y egenerase en una auténtica recesión