CRISIS BURSATIL. LOS EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE LA CRISIS TODAVIA NO HA TOCADO FONDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los mercados de valores pueden mantener la actual tendencia bajista a corto plazo, a pesar de que la Bolsa de Madrid marcó ayer su tercer mínimo anual en la misma semana, según advirtieron a Servimedia expertos de algunas de las sociedades que operan en los mercados españoles.

El Ibex bajó ayer un 2,63 po ciento y perdió la barrera psicológica de los 8.000 puntos. Las causas, según los expertos, son un cúmulo de noticias negativas: los problemas de las tecnológicas para financiar sus costosas inversiones, la incertidumbre en Argentina, donde tienen intereses importantes el BBVA, el BSCH y Telefónica, o el ambiente pesimista que se respira en las empresas europeas sobre sus resultados para 2001.

Fuentes de Benito y Monjardín resumieron la situación con la frase: "En general, todo está mal. Está barato ero pienso que se puede comprar más barato mañana". Con ello, confirmaron que la situación todavía no ha tocado fondo, si bien es buen momento para tomar posiciones.

Por su parte, un técnico de Beta Capital MeesPierson indicó a esta agencia que "aquí la consideración clave es si Estados Unidos se va a meter en una recesión duradera o no, y los últimos datos que están saliendo nos dicen todo lo contrario, que el cuarto trimestre ya podría volver hacia una senda de crecimiento más normalizado".

Segn explicó, lo mismo sucede en Europa, que ha registrado los peores datos económicos en el tercer trimestre pero tiene capacidad para la recuperación. "Ahora es un problema de qué capacidad tienen las empresas de recuperar beneficios", insistió.

Confiando en esa capacidad, Beta Capital cree que, a medio plazo (seis o doce meses), "cuando se disipen las nieblas que hoy paralizan la actividad bursátil, los mercados recuperarán los niveles de hace unos meses". Para esta firma, "a seis o doce meses vista, ste tiene que ser un buen momento para entrar en bolsa".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2001
A