EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE COMO VA A CONTENER EL GASTO FARMACEUTICOEl Grupo Socialista presentó hoy en el Registro del Congreso de los Diputados una interpelación urgente al Gobierno sobre financiación sanitaria y política de medicamentos, en la que advierte que, si continúa el crecimiento del gasto en recetas médicas, "se producirá un déficiten el Sistema Nacional de Salud que hará inviable el acuerdo de financiación"
MEDICAMENTAZO. LA CESM CREE QUE LAS "LISTAS NEGATIVAS" DE FARMACOS SON INEFICACES PARA CONTROLAR EL GASTO EN FARMACIALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) afirmó hoy que la experiencia nacioal e internacional ha demostrado que las llamadas 'listas negativas' de medicamentos (aquellos que son excluidos de la financiación pública) resultan ineficaces para el control del gasto farmacéutico si no van acompañadas de otras actuaciones, como precios de referencia, potenciación de política de genéricos y participación de los usuarios en el coste
MEDICAMENTAZO. CCOO RECHAZA EL ACUERDO SOBRE MEDICAMENTOSCCOO rechazó hoy la lista de medicamentos aprobada ayer por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al entender que esta medida no responde a criterios de racionalización del gasto y del consumo farmacéuticos
MEDICAMENTAZO. LOS COLEGIOS FARMACEUTICOS CREEN QUE EL NUEVO PROYECTO INTRODUCE MEJORASEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, declaró hoy que el proyecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social que ayer aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introduce algunas mejoras respecto a textos anteriores
MEDICAMENTAZO. 834 MEDICAMENTOS DEJARAN DE SER FINANCIADOS POR LA SANIDAD PUBLICAEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, órgano en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y Consumo, dio hoy el visto bueno al royecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social, que ha incorporado "todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Uso Racional del Medicamento", según afirmó el ministro José Manuel Romay Beccaría
MEICAMENTAZO. LA JUNTA DE ANDALUCIA INSISTE EN QUE PAGARA LOS FARMACOS QUE QUEDEN EXCLUIDOSEl Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García de Arboleya, aseguró hoy tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que el mismo día en que el Gobierno apruebe el decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación pública, la Junta aprobará otro por el que asumirá el coste de estos fármacos en su comunidad
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS PIDE UN MARCO ESTATAL PARA LA FARMACIAEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, pidió hoy el establecimiento de un marco general que defina y concrete el servicio farmacéutico para todo el Estado, independiendemente de las leyes autonómicas que puedandictarse y "teniendo en cuenta que se trata de los mismos profesionales que ejercen su profesión en una u otra comunidad"
LOS FARMACEUTICOS REPARTEN 500.000 AGENDAS DE LA SALUD DONDE SE PODRA ANOTAREl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos inicia una campaña sanitaria en las 19.000 farmacias de todo el Estado, sustentada en la distribución de más de 500.000 agedas de la salud, con un calendario para recordar las fechas en las que las farmacias informarán sobre seis temas: el sida, el cuidado de la piel, el sobre peso, el resfriado, las cefaleas y la salud bucodental
ACUSAN A LA UE DE "BIOPIRATERIA"Organizaciones no gubernamentales europeas que van desde los ecologistas hasta los defensores del Tercer Mundo se oponen terminantemente a la nueva Direciva de Patentes Vivas de la UE, que abre la puerta a la modificación genética de animales con fines comerciales, lo que tildan de "biopiratería"
LA UE PREPARA NUEVAS NORMAS SOBRE PROSPECTOS FARMACEUTICOSLa Unidad Farmaéutica de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea está elaborando unas nuevas directrices para estipular qué tipo de información debería incluirse en los prospectos de las medicinas
ROMAY AFIRMA QUE LOS ESTADOS CONFIAN EN LA CAPACIDAD DEL CIUDADANO PARAPROVEERSE DE CIERTOS CUIDADOS DE ORDEN MENOREl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy en Madrid que el interés por la automedicación responsable está creciendo en toda Europa y responde "a la mayor confianza de las Administraciones Públicas en la capacidad de la población para proveerse de ciertos cuidados de orden menor y bajo el consejo y suprevisión de un profesional cualificado, como es el farmacéutico"