MEDICAMENTAZO. LOS COLEGIOS FARMACEUTICOS CREEN QUE EL NUEVO PROYECTO INTRODUCE MEJORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, declaró hoy que el proyecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social que ayer aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introduce algunas mejoras respecto a textos anteriores.
Cpilla manifestó a Servimedia que el proyecto recoge algunas de las recomendaciones que formularon los colegios farmacéuticos. "Se han introducido", dijo, "algunas mejoras, entre ellas la posibilidad de que cuando salga al mercado un medicamento nuevo no se excluya de la lista de fármacos no financiados por pertenecer a un grupo terapéutico proscrito, sino porque sea o no útil".
Sin embargo, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos insistió en que este sector no es partidario de la arobación de listas, "ni positivas ni negativas".
Asimismo, señaló que la prohibición de medicamentos provoca un efecto deslizamiento hacia otros, lo que atenua y disminuye el ahorro previsto con este tipo de medidas.
La lista a la que dio el visto bueno el Consejo Interterritorial incluye 39 subgrupos terapéuticos y 834 especialidades, frente a los 41 subgrupos y 869 especialidades del primer borrador.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
G