MEDICAMENTAZO. EL PSOE PREGUNTAAL GOBIERNO SI HARA CASO DE LOS DICTAMENES DE LA COMISION PARA EL USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista Pilar Novoa ha presentado una pregunta en el Parlamento en la que desea saber si el Gobierno va a tener en cuenta finalmente los dictámenes de la Comisión para el Uso Racional del Medicamento.
El pasado 28 de mayo, la comisión dictaminó la conveniencia de que permanezcan en la financiación pública entre 25 y 30 fármacos de los que se habían excluido po acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la industria farmacéutica.
El dictamen de la Comisión para el Uso Racional del Medicamento es el último trámite al que debe someterse el llamado "medicamentazo" antes de pasar al Consejo de Estado y al Consejo de Ministros.
Aunque este dictamen no tiene carácter vinculante, a juicio del PSOE "es muy importante, pues en la comisión están representados colegios profesionales, organizaciones políticas, sindicatos, asociaciones ciudadanas, etcétera".
En tra pregunta, Pilar Novoa plantea al Gobierno si, a pesar de las modificaciones introducidas en la lista de medicamentos excluidos de la financiación sanitaria y a la vista de los últimos datos que evidencian un incremento del gasto farmacéutico, considera que sigue siendo factible generar un ahorro de 65.000 millones de pesetas en gasto farmacéutico.
La diputada socialista quiere saber de qué forma espera el Ejecutivo cumplir con este compromiso de ahorro y se cuestiona si, de no alcanzarse, no se prduciría un incremento de déficit público al haber sido detraídos los 65.000 del presupuesto inicial destinado a gasto farmacéutico.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
J