MEDICAMENTAZO. EL PSOE PRONOSTICA UN AGUJERO DE 100.000 MILLONES EN UN AÑO SI CONTINUA EL AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Angeles Amador, denunció hoy que cada vez hay más deuda en el sistema sanitario público, unido a un incumplimiento absoluto de las previsiones sobre gasto farmacéutico, "que de prolongarse va a suponer un agujero de 100.000 millones de pesetas".

Amador señaló en rueda de prensa que "o viene el ministro con un crédito extraordinario a la Cámara o habrá más recortes expresos u ocultos, porque hay 100.000 millones de desviación e farmacia este año".

Añadió que el consumo de farmacia en hospitales ha aumentado de forma extraordinaria, al igual que la deuda y el período de pago. "En definitiva, el consumo farmacéutico va mal, muy mal", dijo.

La portavoz del Grupo Socialista explicó que, según el presupuesto del ministerio, el consumo farmacéutico tenía que haber disminuido un 2% respecto al año pasado, "y en el primer trimestre ha crecido un 5%. Esto, proyectado a todo el año, son 100.000 millones de agujero", advirtió.

Asimismo, Amador criticó la actitud del Ministerio de Sanidad y Consumo, que, en su opinión, habla de precios de referencia y de medicamentos genéricos, cuando es algo teórico que no se ha hecho.

"No se han regulado los precios de referencia, el mercado del genérico sigue sin despegar y lo único que se consolida es la exclusión de la financiación de los medicamentos para pasarlos al bolsillo del paciente. Lo que sí han generado es miedo e incertidumbre", recalcó.

Por último, Amador acusó al minsterio de manejar los datos a su antojo. "Celebro que el ministro sea tan optimista y que crea que puede manejar los números a su antojo, pero esto no es verdad; los datos tarde o temprano salen", concluyó.

Tras la reunión de ayer del Consejo Interterritorial de Salud, el proyecto de decreto de Financiación Selectiva de Medicamentos establece en 834 la lista definitiva de fármacos excluidos de la financiación pública, 35 menos de los previstos inicialmente.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
SBA