EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS PIDE UN MARCO ESTATAL PARA LA FARMACIA

-Pedro Capilla critica las diferencias existentes entre las comunidades autónomas en cuanto a la ordenación farmacéutica.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, pidió hoy el establecimiento de un marco general que defina y concrete el servicio farmacéutico para todo el Estado, independiendemente de las leyes autonómicas que puedandictarse y "teniendo en cuenta que se trata de los mismos profesionales que ejercen su profesión en una u otra comunidad".

En su intervención en la I Conferencia Internacional de Derecho Farmacéutico, que se celebró hoy en Madrid, Capilla insistió en que la regulación de las oficinas de farmacia como establecimientos sanitarios, no sólo beneficia al profesional, sino también al usuario "porque le garantiza un mejor servicio".

El responsable de los farmacéuticos apuntó las distintas situaciones qu se producen en todo el Estado. En algunas zonas uno o más farmacéuticos puedan ser titulares y propietarios de las farmacias, existen médulos de población de 4.000 habitantes por farmacia a 1.750 habitantes por farmacia, y en otras transmisión libre.

En las jornadas, el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, apostó por defender el actual modelo de prestación farmacéutica, que, según los datos que posee su departamento es valorado muy positivamente por los ciudadanos.

A pesar postar por "la defensa y el respeto" por el actual sistema, el ministro señaló que debe tener en cuenta las circunstancias del país y apuntó la necesidad de introducir flexibilidad en el modelo.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
EBJ