Dependencia. El PSOE denuncia que la reforma de la ley se ha hecho "por la puerta de atrás"Las secretarias de Política Social, Trinidad Jiménez, y de Igualdad, Purificación Causapié, del PSOE consideran que la reforma de la Ley de Dependencia impulsada por el Gobierno se ha hecho "por la puerta de atrás", al no haberse consultado a los agentes implicados, y que, además, supondrá "el desmantelamiento total" del sistema
Dependencia. Luz verde a los recortes de la Ley de DependenciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica la Ley de Dependencia y que incluye, entre otras medidas, el recorte de un 15% de la prestación económica que recibhen los cuidadores familiares de personas dependientes
Dependencia. Los trabajadores sociales critican que se amplíe a dos años el plazo para dar las ayudasEl Consejo General del Trabajo Social (Cgts) rechaza la ampliación de seis meses a dos años del plazo de que disponen las autonomías para dar las ayudas por la dependencia sin tener que pagar la retroactividad, ya que considera que es un periodo de tiempo tan prolongado que algunos beneficiarios "morirán antes de haber recibido una ayuda"
CCOO advierte de que las condiciones del rescate a la banca afectarán al créditoConfia CCOO considera que las medidas incluidas en el borrador del Memorándum de Entendimiento para el Sector Financiero plantean serios problemas para la reactivación del crédito y manifiesta su preocupación por las consecuencias que a corto plazo van a tener algunas de sus condiciones
AmpliaciónRajoy sube el IVA, recorta la prestación por desempleo y suspende una paga a los funcionariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados un amplio paquete de medidas para tratar de recuperar el crecimiento, que incluye la subida del IVA, la reducción de la prestación por desempleo o el recorte de una paga a los funcionarios
Dependencia. Los directores de servicios sociales dicen que el "discurso trampa" de Mato traerá un decreto "canalla" de copagoJosé Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, calificó este lunes de "canalla" el decreto de copago que prepara el Gobierno para los dependientes y afirmó que se enmarca en el "discurso trampa" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "que dice una cosa y luego en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace otra"
Báñez defiende que la enmienda a las lagunas de cotización no supone una rebaja de las pensionesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este miércoles en el Congreso que la enmienda introducida por el PP a la reforma laboral en el Senado para eliminar las lagunas de cotización no supone “bajar las pensiones a nadie”, ya que se trata de solventar “una irregularidad técnica”
AmpliaciónRescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento
Bankia. El juez Andreu decidirá si la Audiencia Nacional investiga a BankiaEl juez Fernando Andreu será el encargado de decidir si la Audiencia Nacional investiga a los responsables y exdirigentes de Bankia por la presunta comisión de delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de cuentas al haber recaído en su juzgado la querella presentada ayer por UPyD contra la entidad bancaria
Bankia. UPyD pide en la Audiencia Nacional la intervención judicial de BankiaUPyD ha presentado hoy en la Audiencia Nacional una querella contra 35 responsables y exdirigentes de Bankia, entre ellos Rodrigo Rato, por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida y en la que se pide de forma cautelar la intervención judicial de la entidad para “proteger los derechos de los trabajadores y de los acreedores” y para evitar la destrucción de pruebas
Tomás Burgos comparece en la Comisión del Pacto de ToledoEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, comparece hoy en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la viabilidad del sistema público de pensiones
Tomás Burgos comparece mañana en la Comisión del Pacto de ToledoEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, comparecerá mañana, martes, en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la viabilidad del sistema público de pensiones
Montoro apuesta por más impuestos indirectos y medioambientalesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó hoy que el Gobierno está pensando modificar el sistema de impuestos en España para apoyarse "más en la fiscalidad indirecta y medioambiental" y rebajar las cotizaciones sociales a las empresas
El superávit de la Seguridad Social crece hasta los 7.500 millones en abrilLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 7.500,49 millones de euros (equivalente al 0,7% del PIB) en abril, lo que representa casi mil millones más que el superávit de marzo (6.586,77 millones), según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social