El Estado aumentará en más de 6.500 millones sus aportaciones a la Seguridad Social en 2013
- En parte compensará la rebaja de cotizaciones que se incluirá en la ley de presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social se incrementarán en más de 6.500 millones de euros en el próximo año, en parte para compensar la rebaja de cotizaciones que se aplicará en 2013 y 2014.
Así lo anunciaron este martes fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que recordaron que este incremento de las aportaciones del Estado, en línea con el objetivo de separación de fuentes de financiación del Sistema, se suma al realizado en el presupuesto de 2012, que ascendía a 1.000 millones de euros.
De esta forma, teniendo en cuenta que el presupuesto de 2012 se aprobó este mismo año, desde la Seguridad Social destacan que en sólo unos meses se habrá aprobado un incremento de las aportaciones del Estado superiores a los 7.500 millones de euros.
Este aumento de las transmisiones desde el Estado servirá para cubrir la rebaja de cotizaciones de un punto que se aplicará en 2013 y en 2014, y que supondrán unos 2.700 millones de euros por cada punto que se reduzca la cotización.
Esta disminución de los ingresos por la caída de las cotizaciones sólo se compensará en parte con el incremento en cinco puntos de la base máxima, que supone algo más de 600 millones de euros. El resto será compensado por las aportaciones del Estado.
Por otro lado, dichas fuentes explicaron que la rebaja de las cotizaciones sociales durante los próximos años anunciada por el Gobierno se incluirá en la ley de presupuestos y se desarrollará en la Orden de Cotización que acompaña a las cuentas del Estado.
Esta medida se anunció dentro del paquete que en su mayoría aprobó el Gobierno el 13 de julio pero no se incluyó en los reales decretos publicados en el BOE al día siguiente.
No obstante, el Ejecutivo aún está trabajando en esta rebaja de las cotizaciones y estudia la posibilidad de que no sea una reducción lineal en las contingencias comunes, sino que se aplique sobre otras tributaciones, como la referida a accidentes de trabajo.
En este sentido, desde la Seguridad Social recordaron que la cotización en esta materia no es igual en todos los sectores de actividad, sino que en los de mayor accidentabilidad el porcentaje recaudado es mayor.
Así, apuntaron que una posibilidad es que la reducción no sea lineal para todos los sectores, ya que para algunos supondría hacer casi desaparecer esta tributación mientras que para los sectores con mayor siniestralidad la reducción apenas se apreciaría.
De cualquier forma, la reducción media se mantendría en un punto porcentual en cada uno de los dos próximos ejercicios.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2012
MFM