Búsqueda

  • EL PSOE INSISTE EN LA NECESIDAD DE AUMENTAR LAS PENSIONES MINIMAS PARA REDISTRIBUIR ADECUADAMENTE LA BONANZA ECONOMICA El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, insitió hoy en la necesidad de aumentar las pensiones mínimas para corregir la redistribución "negativa" de la riqueza que, a su juicio, ha generado el Gobierno del PP en los últimos tres años Noticia pública
  • EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,6% Y LA CREACION DE 396.000 EMPLEOS EN 1999 El Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó hoy su informe de coyuntura económica del mes de julio, en el que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) español crezca este año un 3,6%, y se creen unos 396.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIA El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,6% EN 1998, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROS El Producto Interior Bruto (PIB) español aumentó un 4,6% en 1988, frente a la cifra oficial del 4% que dio la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE), según anunció hoy el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle Noticia pública
  • PIB. ALCAIDE CALCULA QUE TODAVIA HAY 2 BILLONES DE PIB QUE NO RECOGE LA CONTABILIDAD NACIONAL El economista Julio Alcaide, especialista en estadísticas de la Fundación de las Cajs de Ahorros (Funcas), declaró hoy a Servimedia que los cambios introducidos en la Contabilidad Nacional para el cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) "se ajustan más a la realidad", aunque dijo que todavía hay dos billones de pesetas de valor añadido que no están recogidos Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y SE DESACELERO 0,1 PUNTOS El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,6% en el primer trimestre del año con relación al mismo período de 1998, lo que supone una ligera desaceleración de un décima respecto al cuarto trimestre del año pasado, según datos ofrecidos hoy, en rueda de prensa, por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín-Guzmán Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO PREVEN QUE EL PIB MANTENDRA EN EL 3,5% SUS TASAS DE AUMENTO EN 1999 Y EL 2000 El crecimiento de la economía se mantendrá en torno al 3,5% este año y el siguiente, según se desprende del informe sectorial correspondiente a 1998 elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO El Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 22% EN MAYO El déficit de caja del Estado ascendió a 578.200 millones de pesetas el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 22,8% en relación con el mismo mes del año pasado, según reveló hoy el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, ante el ongreso de los Diputados Noticia pública
  • COLZA. EL GOBIERNO HA PAGADO YA 9.329 MILLONES EN INDEMNIZACIONES El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, reveló hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados que el Gobierno ya ha pagado 9.329 milones de pesetas por indemnizaciones a los afectados de la colza Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESA UN 8% MAS QUE EL AÑO PASADO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que los ingresos de la Seguridad Social están crecendo más de un 8 por ciento durante este año, empujados por la subida de las afiliaciones. Esto ha llevado al Gobierno a elevar del 4,15 al 5 por ciento la previsión de crecimiento de la afiliación a este organismo prevista para 1999 Noticia pública
  • EL PIB "PER CAPITA" ESPAÑOL ES UN 21% INFERIOR A LA MEDIA DE LA UE El Producto Interior Bruto (PIB) "per cápita" en España representa el 79% de la media comunitaria, es decir, se encuentra 21 puntos porcentuales por debajo del promedio, según datos de 1998 difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • CAIXA CATALUNYA CONSTATA LA RALENTIZCION DE LA ECONOMIA El crecimiento de la economía se ralentizó en el primer trimestre del año, según puso hoy de manifiesto Caixa Catalunya, que cifra la tasa de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 3,5%, según informaron fuentes de la entidad Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UE España gasta en Investigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince paíss que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra) Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA EN INVESTIGACION SOLO EL 2,8% DE TODA LA UE España gasta en Invstigación y Desarrollo (I+D) el 2,8% de todo el dinero que destinan al mismo fin los quince países que componen la Unión Europea, según datos faclitados por los organiadores de la Cumbre de la Innovación que se celebrará el próximo martes, día 25 de mayo, en Pamplona (Navarra) Noticia pública
  • EPA. ALCAIDE CONSIDERA IRREAL LA BAJADA DEL PARO DE LA ULTIMA EPA El economista Julio Alcaide, especialsta en estadísticas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), declaró hoy a Servimedia que la bajada del paro registrada en la última Encuesta de Población Activa (EPA) es irreal, puesto que se ha producido un cambio metodológico que no permite hacer comparaciones homogéneas Noticia pública
  • CEPREDE VATICINA QUE LA INFLACION SE DISPARARA ESTE AÑO HASTA EL 2,3-2,6% José Vicens, director del Centro de Predicción Económica (Ceprede), aseguró hoy, en conferencia de presa, que la inflación se disparará este año hasta cerrar el ejercicio con una tasa interanual que oscilará entre el 2,3 y el 2,6%, bastante por encima del 1,8% previsto por el Gobierno Noticia pública
  • COOPERACION. ESPAÑA DESTINARA EL 0,35% DEL PIB A AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO EN EL 2002, SEGUN EXTERIORES España destinará el 0,35 por ciento de su producto interior bruto a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en el año 2002, según anunció hoy Fernando Villalonga, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PIDE MAS CONTROLES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y UNA MAYOR FLEXIBILIZACION DE LOS MERCADOS El Banco de España ha mostrado su preocupación por los efectos que puede tener el rebrote de la inflación en el deterioro de competitividad de la economía y ha reclamado que se extremen los controles sobre el gasto público, así como una mayor flexibilización de los mercados de bienes y servicios y de los factores productivos Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO RECLAMAN MAS REFORMAS ESTRUCTURALES EN LAS PENSIONES Y LA SANIDAD El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, reclamó hoy al Gobierno la adopción de nuevas medidas estructurales en materia de pensiones y sanidad, y que se eliminen obstáculos a los empresarios emprendedores Noticia pública
  • EL PIBCRECERA UN 3,4% ESTE AÑO, SEGUN CAIXA CATALUNYA El Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,4% como consecuencia del deterioro del sector exterior y el comportamiento menos expansivo de la industria, de acuerdo con las previsiones de Caixa Catalunya publicadas hoy Noticia pública
  • MONTORO NO DESCARTA NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA INFLCION El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy, en rueda de prensa, que el Gobierno no descarta tomar nuevas medidas contra la inflación, si las circunstancias demuestran que es necesario Noticia pública
  • EL PIB POR HABITANTE MEJORO 3 PUNTOS RESPECTO A LA MEDIA DE LA UE EN DOS AÑOS El Producto Interior Bruto (PIB) español por habitante mejoró tres puntos en los dos últimos años en relación con la media europea, puesto que pasó a significar del 77% al 80% de ese promedio, según un estudio presentado hoy por el director de Estudios de Argentaria, Fernando Gutiérrez Noticia pública
  • IPC. EL BCE ASEGURA QUE LA INFLACION SE MANTENDRA POR DEBAJO DEL 2% EN LA "ZONA EURO" El Banco Central Europeo (BCE) afirma, en s boletín mensual de abril, que la inflación no sobrepasará "con toda probabilidad" la tasa del 2% en la zona euro, a pesar de la decisión de rebajar medio punto los tipos de interés Noticia pública
  • EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN DE REPARTO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El diputado del PSOE Antonio Costa presentó un proyecto no de ley en el que insta al Gobierno a presentar, en el plazo de seis meses, un plan de reparto de los 200 millones de euros (32.000 millones de pesetas) obtenidos por España para fondos estructurales en el periodo 200-06, informaron hoy fuentes del PSOE Noticia pública