EL PSOE INSISTE EN LA NECESIDAD DE AUMENTAR LAS PENSIONES MINIMAS PARA REDISTRIBUIR ADECUADAMENTE LA BONANZA ECONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, insitió hoy en la necesidad de aumentar las pensiones mínimas para corregir la redistribución "negativa" de la riqueza que, a su juicio, ha generado el Gobierno del PP en los últimos tres años.

Para ejemplificar su denuncia, Eguiagaray aseguró que el poder adquisitivo de las pensiones mínimas sólo ha crecido un promedio de 728 pesetas mensuales en estos tres años, cuando debería haberlo hecho en 6.472 pesetas mensuales si se hubiera trasladado a estas prestaciones el incremento del Producto Interior Bruto(PIB).

Según los datos facilitados por Eguiagaray en una rueda de prensa, el gasto en pensiones mínimas ha descendido del 2,6% del PIB en 1997 al 1,8% en este año. En cuanto al gasto global en pensiones, ha pasado del 9,10% del PIB en 1995 al 8,96% en 1999, a pesar del aumento de pensionistas.

Asimismo, denunció que las transferencias del Estado para complementos de mínimos de la Seguridad Social han pasado de 232.040 millones de pesetas en 1995 a 16.288 millones este año, lo que demuestra, en suopinión, el "manifiesto incumplimiento" del Pacto de Toledo.

Con estos datos, Eguiagaray denunció la "insensibilidad" del Gobierno con quienes tienen menos recursos, y consideró que su negativa a comprometerse a incrementar las pensiones mínimas obedece a una intención de mantener esta actitud.

El dirigente socialista criticó, por este motivo, que el PP acuse a los socialistas de "demagogos" por defender un incremento de 2.000 pesetas mensuales de las pensiones mínimas, como el decretado por la Jnta de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1999
CLC