EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Este departamento insiste en quehay indicios de esta evolución en la mejora de la demanda externa, la actividad económica general, la producción industrial y la confianza empresarial.
No obstante, Economía reconoce que, de momento, la contribución del sector exterior al Producto Interior Bruto (PIB) sigue siendo negativa. La demanda interna sigue siendo el motor del crecimiento, gracias al buen comportamiento de la demanda interna y de la inversión.
El boletín insiste en que, precisamente, la buena marcha de la demanda interna a sido la causa de que se haya contrarrestado el progresivo deterior exterior, ocasionado por la crisis financiera internacional. Aclara, sin embargo, que se han superado los riesgos de una recesión mundial.
El Ministerio pone de manifiesto la buena marcha del empleo, como demuestran los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Insiste en que la readaptación metodológica introducida en este indicador medirá una evolución del mercado de trabajo "más ajustada a la realidad".
Este facor, junto con la ralentización en el crecimiento de la población activa, está permitiendo una "fuerte" reducción en la tasa de paro. El Gobierno también destaca el buen dato que se está consiguiendo en los contratos a tiempo parcial, lo que atribuye a los efectos de los nuevos incentivos a esta modalidad de trabajo.
Respecto a la inflación, en los primeros meses del año se ha producido un rebrote que ya entraba en los cálculos del Ejecutivo, si bien su cuantía ha sido "mayor de lo esperada", debido a a subida de los precios de los alimentos y los combustibles.
Precisamente, estos dos elementos fueron los que tuvieron un mejor comportamiento en 1998. Subraya que los precios de los bienes industriales y de los servicios no se han orientado a la baja "como cabría de esperar", por la fuerte presión de la demanda interna.
Economía se ratifica en que se mantiene el objetivo de Indice de Precios de Consumo (IPC) en el 1,8% para este año, puesto que está previsto una desaceleración en la inflación enel segundo semestre a la que no será ajeno el paquete de medidas aprobado por el Gobierno en abril para forzar la bajada de precios.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
A