LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESA UN 8% MAS QUE EL AÑO PASADO

- El Gobierno eleva del 4,15 al 5% la previsión de crecimiento de afiliaciones y no descarta revisar al alza la creación de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que los ingresos de la Seguridad Social están crecendo más de un 8 por ciento durante este año, empujados por la subida de las afiliaciones. Esto ha llevado al Gobierno a elevar del 4,15 al 5 por ciento la previsión de crecimiento de la afiliación a este organismo prevista para 1999.

Pimentel destacó que las afiliaciones a la Seguridad Social están creciendo por encima del nivel de creación del empleo y también por encima del índice de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), y achacó este hecho a la mejora en las condiciones de acceso al trabao y, sobre todo, en el afloramiento de empleo sumergido.

El responsable de Trabajo y Asuntos Sociales aseguró que, durante el pasado mes de mayo, las afiliaciones se incrementaron en 168.303 personas, lo que supone un récord histórico en un mes y sitúa el número total de afiliados en 14.339.430 lo que, a su juicio, permite prever que a final de 1999 habrá más de 14,5 millones de afiliados a la Seguridad Social.

La inyección de dinero que el número de cotizantes está provocando en las cuentas de l Seguridad Social ha conseguido que este organismo no vaya a necesitar el habitual crédito del que dispone para sanear su situación y que, en este año, era de 210.000 millones de pesetas. No obstante, sí utilizará los 88.100 millones de otro crédito destinado a lograr el déficit, cifrado este año en el 0,10 por ciento.

Además, según el ministro, la evolución de las cuentas del organismo llevan a adelantar que, tal y como ya se había anunciado, en el año 2000, las cuentas de la Seguridad Social alcanzaán el déficit cero, igualando los ingresos y los gastos.

Finalmente, Pimentel destacó que, actualmente, la ratio entre cotizantes y pensionistas -los destinatarios del dinero de la Seguridad Social- es del 2,20 por ciento, lo que demuestra también el buen balance de los últimos años de este organismo.

Según los datos hechos públicos hoy, en la actual legislatura, la Seguridad Social ha incorporado casi 2 millones de nuevos cotizantes. Además, el número de autónomos supera los 2,5 millones y en elíndice de mujeres afiliadas en estos tres últimos años ha crecido un 19,11 por ciento, frente al 12,42 por ciento del de hombres.

EMPLEO

Pimentel insistió en la certeza de los datos de la Seguridad Social, de los que dijo que no reflejan tendencias ni otros baremos, sino personas "ciertas" que cotizan. "No creo que los españoles paguen sólo por mejorar los datos de este organismo", bromeó.

Por ello, el Gobierno no descarta revisar también la previsión de creación de empleo para 1999 que fue fijda en un 2,8 por ciento, para un total de 370.000 nuevos puestos de trabajo.

Pimentel aseguro que "a lo mejor" en los próximos meses revisamos esa previsión, apoyados en los últimos datos, tanto del Inem como de la Encuesta de Población Activa (EPA), que demuestran que se podrían superar con facilidad las previsiones iniciales.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
C