EL GOBIERNO COMPENSA A LAS CONCESIONARIAS DE AUTOPISTAS CON 43,6 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy remitir a las Cortes un Proyecto de Ley para la concesión de tres suplements de crédito y un crédito extraordinario por importe de 43,6 millones de euros (unos 7.250 millones de pesetas) para compensar a las sociedades concesionarias de autopistas de peaje por la pérdida de ingresos en el año 2001, derivada de la rebaja de las tarifas de peaje en un 7%
USUARIOS Y OPERADORAS CRITICAN LA LIBERALIZACION DE LAS "TELECOS", ESPECIALMENTE LA TELEFONIA FIJA Y LOS SERVICIOS DE BANDA ANCHALa liberalización de las telecomunicaciones no sólo no ha generado una verdadera competencia y un fortalecimiento del mercado, sino que ha puesto en peligro el propio servicio público, especialmente en lo referente a la telefonía fija y al desarrollo de los servicios de bana ancha e Internet, según se puso de manifiesto en una jornada sobre la liberalización del sector organizada por la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
HORARIOS COMERCIALES. RATO: "EL OBJETIVO ES LA LIBERTAD TOTAL"El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, señaló hoy a comerciantes y usuarios que el objetivo de la liberalización de horarios comerciales es la "libertad total" de aperturas, tal y como pevé la actual normativa para el año 2005
HORARIOS COMERCIALES. LOS AUTONOMOS SEGURAN QUE LA LIBERALIZACION PROVOCARA LA PERDIDA DE 85.000 EMPLEOS ESTABLESEl secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró hoy que la liberalización total de los horarios comerciales y la flexibilización de la actual normativa para permitir la apertura de nuevos centros comerciales, provocará la pérdida de 85.000 empleos estales y el cierre de 45.000 pequeños establecimientos
LA PATRONAL DEL COMERCIO NIEGA QUE LA AMPLIACION DE HORARIOS Y DE PUNTOS DE VENTA TENGA RELACION ALGUNA CON LA INFLACIONLa Confederación Española de Comercio (CEC) salió hoy al paso del anuncio del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que el Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la subida del IPC, que incidiría en aumentar la libertad de horarios comerciales y las facilidades para abrir nuevas tiendas, y negó "rotundamente que haya relación algua entre precios y una presunta liberalización del sector de la distribución en España"
AZNAR CALIFICA EL DIALOGO DE "IMPRESCINDIBLE" PARA AVANZAR EN LAS REFORMAS QUE ESPAÑA NECESITAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió el diálogo como la fórmula más adecuada e "imprescindible" en las actuales circunstancias para acometer las reformas que necesita España para seguir avanzando en la convergencia real con los países más desarrollados de la Unión Europea