LA GASOLINA SIN PLOMO ANTES DE IMPUESTOS SUBIO EN OCTUBRE EL DOBLE QUE LA MEDIA EUROPEA, Y SU MARGEN DE COMERCIALIZACION TAMBIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio antes de impuestos de la gasolina sin plomo 95 se situó en octubre en 32,632 céntimos de euro/litro en España, 0,682 éntimos/litro más que en el mes de septiembre, según el Informe Mensual del Sector del Petróleo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), al que ha tenido acceso Servimedia.
Este incremento intermensual es más del doble que el aumento medio de los restantes 14 países de la Unión Europea (UE-14), que fue de 0,307 céntimos/litro (el precio medio antes de impuestos en la UE-14 fue de 32,713 céntimos/litro en octubre).
El diferencial entre España y la media europea en este carburante se acortó ente septiembre y octubre de -0,456 céntimos/litro en septiembre a -0,081 céntimos en octubre, según el informe de la CNE.
España registró un aumento del IPC del 1% en octubre, que situó la tasa interanual en el 4% y amplió el diferencial de inflación de España con la media de la UE (2,3%).
El gasóleo de automoción, por su parte, alcanzó en octubre su precio máximo anual antes de impuestos, tanto en la UE (32,302 céntimos/litro) como en España (31,954 céntimos), igualando prácticamente los niveles d octubre de 2001.
LIBERALIZACION NEGATIVA
La liberalización del mercado de hidrocarburos, que comenzó en España en 1998, ha sido claramente negativa para el IPC español porque los precios antes de impuestos y los márgenes brutos de comercialización de los carburantes, que estaban muy por debajo de la media europea en el 2000, hoy han alcanzado ese nivel, con la consiguiente repercusión en los precios finales al público.
Así, según la CNE, la diferencia entre España y la UE-14 del precio antes d impuestos de la gasolina sin plomo en el periodo enero-octubre de 2000 era de 3,382 céntimos/litro favorable a España. En el mismo periodo de 2001 se acortó a 1,861 céntimos y entre enero y octubre de 2002 casi se igualó, con una diferencia de 0,359 céntimos/litro.
Lo mismo ha sucedido con el margen bruto de comercialización de los productos, que ha ido creciendo en España hasta ponerse a la altura de la media de la UE.
En la gasolina sin plomo, la diferencia de márgenes España-UE ha pasado de 3579 céntimos/litro en el periodo enero-octubre de 2000 a 1,987 céntimos en el mismo periodo de 2001 y a 0,391 céntimos entre enero y octubre del presente año.
El pasado mes de octubre, el margen medio de la gasolina sin plomo fue de 11,584 céntimos por litro en España, un 13,2% más que en el mes de septiembre, según la CNE, mientras que el margen de la UE-14 fue de 11,633 céntimos, un 8,7% más que en septiembre. Es decir, el margen de distribución en la gasolina sin plomo registró un crecimiento interensual en España casi del doble que el aumento medio de los restantes países de la UE.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
A