CiU EMPLAZA AL GOBIERNO A RECLAMAR LA "MÁXIMA PRUDENCIA" EN EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DEL EJÉRCITOEl portavoz de CiU en asuntos de Inmigración, Carles Campuzano, ofreció hoy un voto de confianza al Gobierno en su decisión de enviar al Ejército a Ceuta y Melilla, pero recalcó que "está obligado a reclamar la máxima prudencia y proporcionalidad en el uso de la fuerza, y el máximo respeto a los derechos humanos"
BONO DESTINARÁ 400 LEGIONARIOS Y REGULARES PARA "APOYAR" A LA GUARDIA CIVIL EN LA FRONTERA DE CEUTA Y MELILLAEl ministro de Defensa, José Bono, destinará 200 legionarios y regulares en Ceuta y otros 200 en Melilla a "apoyar" a la Guardia Civil en las labores de vigilancia de las fronteras, con lo que se pretende hacer frente a las avalanchas de inmigrantes que en los últimos días tratan de acceder a estas ciudades españolas superando las vallas que las separan de Marruecos
IU PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO POR LA DECISIÓN DE QUE INTERVENGA EL EJÉRCITOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha pedido la comparecencia del ministro del Interior, José Antonio Alonso, en el Congreso de los Diputados para que explique los últimos "graves sucesos" en las fronteras de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con Marruecos, y por qué se ha decidido la intervención del Ejército
MORATINOS, "SATISFECHO" CON LA COLABORACIÓN DE MARRUECOS EN LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGALEl ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, expresó hoy su "satisfacción" con la colaboración de Marruecos en la lucha contra la inmigración clandestina, aunque añadió que la preocupante situación de Melilla obliga a "reforzar nuestra cooperación bilateral no sólo con Marruecos, sino con todos los actores que pueden facilitar una solución satisfactoria"
INTERIOR ANUNCIA QUE 716 AGENTES VIGILARÁN LA FRONTERA DE MELILLA CON LA ÚLTIMA INCORPORACIÓN DE 40El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, avanzó hoy que, tras la incorporación "inmediata" de cuarenta guardias civiles ordenada tras los incidentes de anoche en la frontera de Melilla, cuando trataron de entrar en territorio español 500 inmigrantes de los que lo consiguieron 200, que ese paso estará vigilado por un total de 716 agentes
EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE COMPROMETA A MARRUECOS EN EL CONTROL DE INMIGRANTESEl Partido Popular exigió hoy al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que pase "de las musas al teatro" y comprometa a las autoridades marroquíes en los controles fronterizos para evitar la llegada masiva de inmigrantes irregulares a España
CAMACHO ATRIBUYE LOS SUCESOS DE MELILLA AL "EFECTO EXPULSION" DE AFRICA, NO AL "EFECTO LLAMADA" DE ESPAÑAEl secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, aseguró hoy que el incremento de las tentativas de entrada en España a través de la frontera melillense no obedece "a ningún efecto llamada, sino a que los factores de guerra, miseria y hambre actúan como un poderoso efecto expulsión de sus territorios de origen"
AMNISTÍA RECUERDA AL GOBIERNO QUE EN MARRUECOS TODAVÍA NO HAY UNA PLENA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOSAmnistía Internacional (AI) recordó hoy, mediante un escrito, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que en Marruecos todavía no hay una plena garantía de los derechos humanos, con motivo del encuentro que mantendrán ambos países los próximos días 28 y 29 de septiembre en Córdoba y Sevilla
AGRICULTURA MANTIENE DESDE 2003 CONTROLES PARA DETECTAR LA GRIPE AVIARLa Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha mantiene establecidos desde el año 2003 controles periódicos contra la gripe aviar, enfermedad que afecta sobre todo a las aves de corral y silvestres, y que consisten en la toma de muestras en distintas explotaciones de la región para su posterior análisis
LA EDUCACIÓN Y LAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS SON LAS MEDIDAS MÁS EFICACES EN LA PREVENCIÓN DE LA DROGAUn 89 por ciento de la población española de 15 a 65 años considera que la educación en las escuelas es la medida más importante para prevenir o minimizar los problemas asociados a las drogas, mientras que las campañas publicitarias que explican los riesgos de su consumo se sitúan en segundo lugar en importancia. Al menos así lo afirma el 75 por ciento de la población