CAMACHO ATRIBUYE LOS SUCESOS DE MELILLA AL "EFECTO EXPULSION" DE AFRICA, NO AL "EFECTO LLAMADA" DE ESPAÑA
- Anuncia la incorporación inmediata de 134 guardias civiles y dice que en febrero toda la valla tendrá 6 metros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, aseguró hoy que el incremento de las tentativas de entrada en España a través de la frontera melillense no obedece "a ningún efecto llamada, sino a que los factores de guerra, miseria y hambre actúan como un poderoso efecto expulsión de sus territorios de origen".
Camacho lanzó este mensaje ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, en la que compareció a petición propia y también a petición de los grupos IU-ICV, ERC, CiU y Mixto, lo que revela, según sus palabras, "la coincidencia en la común preocupación por la situación de la frontera en Melilla" del Gobierno y los grupos parlamentarios.
"En Ceuta y Melilla asoma, y sólo muy levemente, una de las puntas de ese iceberg humano de cientos de miles de ciudadanos africanos expulsados de sus territorios de origen por factores como el hambre, la miseria, la guerra y la desesperación", dijo.
En este sentido, subrayó que quienes se lanzan al mar, saltan la valla o caen en manos de las mafias de tráfico de personas "no lo hacen por ningún efecto llamada; llegan por una razón muy sencilla y a la vez muy terrible: porque los factores de guerra, miseria y hambre actúan como un poderoso efecto expulsión de sus territorios de origen".
CONTROL RIGUROSO
No obstante, recalcó que es necesario actuar ante esta "extraordinaria" situación con actuaciones de "control riguroso" de la frontera, con actuaciones de las Fuerzas de Seguridad amparadas en el ordenamiento jurídico y con escrupuloso respeto a los derechos humanos como "principio inexcusable".
Aseguró que, ante cualquier actuación "irregular", Interior "adoptará las decisiones apropiadas para la determinación de las responsabilidades en las que pudieran haber incurrido los servidores públicos", pero aseguró que, de momento, "no ha podido establecerse en ningún caso relación alguna entre la actuación de los agentes de la Guardia Civil y la muerte de un inmigrante".
Reconoció que "nos corresponde, de manera muy específica y directa, ejecutar y hacer efectivo el control de nuestras fronteras impidiendo que puedan ser traspasadas de una manera ilegal, con rigor, atendiendo a los parámetros y las reglas", para que "una verdadera y solidaria política de inmigración pueda funcionar en España y en la UE".
En cuanto a la grave situación de las últimas semanas en la frontera de Melilla, Camacho relató el incidente del pasado 28 de agosto, cuando 300 inmigrantes trataron de pasar el perímetro fronterizo, ante el que los Cuerpos de Seguridad se vieron obligados a emplear material antidisturbios, lo que provocó heridas a diez agentes y cinco inmigrantes.
MUERTES DE INMIGRANTES
Más de veinte horas después, los agentes de la Guardia Civil comunicaron que un grupo de unos cincuenta subsaharianos se encontraban en las inmediaciones del paso, llevando envuelto en una manta el cadáver de una persona. "Fueron éstas las primeras noticias que tuvo ese cuerpo sobre el fallecimiento de un subsahariano", recalcó.
La Comandancia de Melilla, a instancias de Interior, realizó una "amplia investigación interna" que descartó la versión de otro inmigrante que denunció tres disparos a bocajarro con pelotas de goma, y concluyó que "no hay ningún indicio objetivo con carácter determinante que vincule la actuación de la Guardia Civil con esa muerte".
Tampoco tuvieron relación alguna con la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, según informó el secretario de Estado de Seguridad, las otras dos muertes de inmigrantes que se produjeron los pasados días 12 y 15 de septiembre, con las que se ha llegado a tres fallecimientos en 18 días.
DIFICIL DE RESOLVER
En cuanto a las medidas a adoptar para que no se repitan estas situaciones, que son difíciles de evitar "a corto plazo", anunció que "se ha adelantado la ejecución del último tramo del perímetro que quedaba por recrecer", con lo que las obras concluirán en febrero de 2006 y la valla tendrá seis metros de altura en la totalidad de su perímetro.
Asimismo, Interior está analizando la conveniencia de instalar sensores de presencia que alerten a la Guardia Civil antes de que los inmigrantes intenten saltar, y se han reforzado los efectivos e intensificado el horario nocturno, con lo que se llega a contar con cuatro módulos de intervención rápida.
Camacho agregó que tras los incidentes de anoche, cuando entraron 200 inmigrantes y trataron de hacerlo otros 300, ha dado instrucción "inmediata", que se ejecutará hoy mismo y de no ser posible mañana, de que se incorporen dos nuevos módulos de intervención rápida, lo que supondrá 134 guardias civiles más.
COLABORACION EUROPEA Y DE MARRUECOS
El trabajo en el ámbito de la Unión Europea es otra de las prioridades, y puso como ejemplo la creación de un espacio común euromediterráneo que aborde, además de medidas judiciales y policiales, la integración social de los inmigrantes, "potenciando el codesarrollo de los países de origen, cooperando y reforzando la colaboración técnica e institucional".
Destacó que la implicación de Marruecos es "cada día mayor" y colabora de manera "muy satisfactoria" con las patrullas mixtas, los enlaces marroquíes en el SIVE y otros servicios de la Guardia Civil. Según Camacho, la colaboración en la lucha contra redes organizadas ha provocado una disminución del número de inmigrantes irregulares que llegan a las costas en patera.
Por último, resaltó la necesidad de reforzar y mejorar los mecanismos de repatriación y avanzó que Exteriores está elaborando un plan para abordar el problema de los flujos migratorios con diversos países del Africa subsahariana.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
E