LOS SINDICATOS SE REÚNEN CON FOMENTO Y RENFE PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIOLos sindicatos UGT y CCOO se reúnen mañana, día 2 de noviembre, con la secretaria general de Infraestructuras, Josefina Cruz, y el presidente de Renfe, José Salgueiro, para analizar la situación del sector del material ferroviario y las repercusiones que sobre el empleo tiene la creación de sociedades mixtas de gestión privada por parte de Renfe Operadora
EL PSOE PROPONE UN PLAN ESTRATÉGICO QUE ADECÚE LA AYUDA A DOMICILIO A LAS NECESIDADES DE LOS MAYORESEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, propuso hoy la puesta en marcha de un plan estratégico para los mayores que adecúe la oferta de ayuda a domicilio a sus necesidades y la elaboración de un mapa socio-sanitario de los mayores que viven solos en la capital
EL PP MANCHEGO EXIGE AL PSOE QUE FIJE YA LA FECHA DEL FIN DEL TRASVASE TAJO-SEGURAEl Partido Popular de Castilla-La Mancha criticó hoy al PSOE regional por "practicar la política del engaño" al seguir sin formular por escrito una propuesta concreta sobre la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura para que sea incluida en el Estatuto de Castilla-La Mancha
LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN "INTOLERABLE" QUE LAS CCAA PUEDAN COBRAR UN RECARGO EN LA FACTURA DE LA LUZLa presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, calificó hoy como "intolerable" que el Gobierno se plantee que las Comunidades Autónomas puedan cobrar un recargo en la tarifa eléctrica para invertirlo en la conservación de las redes de abastecimiento
HACIENDA RECUERDA A LOS GRUPOS QUE EL ESTADO SÓLO GESTIONA EL 22% DE LOS RECURSOSEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, dijo hoy que antes de enjuiciar los Presupuestos Generales del Estado de 2007 los grupos tendrían que tener presente que el Estado, al final, sólo gestiona el 22% del total de los recursos
ERC REGISTRA SU ENMIENDA DE TOTALIDAD Y RECLAMA 1.000 MILLONES DE EUROS MÁS PARA CATALUÑAERC registró esta tarde su enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, en la que reclama que la inversión en infraestructuras para Cataluña se incremente en 1.000 millones de euros sobre los 2.900 que, según ERC, figuran en las cuentas del Estado
AGUIRRE EXIGE A FOMENTO LA LLEGADA DEL TREN DE CERCANÍAS A GRIÑÓNLa Comunidad de Madrid exigió hoy al Ministerio de Fomento que amplíe la red de Cercanías a Griñón, con una prolongación de las líneas desde Humanes que supondría la construcción de 2,5 kilómetros, para beneficiar a 30.000 madrileños
EL PSOE DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA M-30 HAN DESTROZADO 20 KILÓMETROS DE COLECTORESEl portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal Socialista, Pedro Santín, denunció hoy que las obras de la M-30 han destrozado más de 20 kilómetros de colectores en buen estado y aseguró que la construcción de los nuevos ha tenido un sobrecoste de 28 millones de euros
EL PSOE DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA M-30 HAN DESTROZADO 20 KILÓMETROS DE COLECTORESEl portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal Socialista, Pedro Santín, denunció hoy que las obras de la M-30 han destrozado más de 20 kilómetros de colectores de aguas en buen estado y aseguró que la construcción de los nuevos ha tenido un sobrecoste de 28 millones de euros
DE LA VEGA SENTENCIA QUE EL COMPROMISO DE INVERSIÓN EN CATALUÑA YA SE HA CUMPLIDOLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Gobierno da por cumplido el Estatuto de Cataluña y su disposición adicional tercera con el proyecto de Presupuestos entregado el pasado martes en el Congreso
CIU AVISA A SOLBES QUE NO APOYARÁ LOS PRESUPUESTOS SIN UN ACUERDO CLARO SOBRE LA INVERSIÓN EN CATALUÑAEl portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, criticó esta tarde que el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, no concretase la cifra de la inversión pública del Estado en Cataluña en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2007
IU PROPONDRÁ EN EL PRÓXIMO PLENO UNA NUEVA ORDENACIÓN DE LA AVENIDA DE CÓRDOBA MÁS RESPETUOSA CON EL PEATÓNEl portavoz de Movilidad de IU, Julio Misiego, propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid del día 27 un estudio de las condiciones actuales del tráfico en la Avenida de Córdoba y la redacción de un proyecto que tenga como consecuencia una nueva ordenación de esta avenida que sea más respetuosa con el peatón
EDUCACIÓN PROPONE PONER EN MARCHA UN PLAN ESPECÍFICO PARA LA RENOVACIÓN DE LAS METODOLOGÍASEl secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, propuso hoy que se ponga en marcha un Plan Específico para la Renovación de las Metodologías Educativas (Perme) que, "respetando la autonomía de cada universidad", sirva "como una herramienta generalizable"
VALENCIA DENUNCIA QUE EL "EMPEÑO" DEL GOBIERNO ESPAÑOL EN LA DESALACIÓN "ACABARÁ" CON LA AGRICULTURAEl consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, denunció hoy que "el empeño del Gobierno socialista en considerar la política de desalación como solución extensiva a la agricultura lo único que va a conseguir es que los regantes vendan los campos y que se acabe la agricultura mediterránea"
COMUNIDADES DEL PP Y PSOE RECHAZAN LA INVERSIÓN PREVISTA PARA CATALUÑAComunidades autónomas gobernadas tanto por el Partido Popular como el Partido Socialista expresaron hoy su rechazo a la inversión adicional de 400 millones de euros destinada a infraestructuras en Cataluña al ligarse el gasto del Estado al peso de esta región en el PIB nacional
CEOE PIDE UN MENOR CRECIMIENTO DEL GASTO PÚBLICO PARA MODERAR LA INFLACIÓN Y GANAR COMPETITIVIDADEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, criticó hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 no prioricen la lucha contra la inflación y la mejora de la competitividad de la economía española, para lo cual abogó por moderar la subida del gasto público, establecida en el 6,7%
MÁS DE UN TERCIO DE LOS MUNICIPIOS DE PONTEVEDRA QUIEREN SER DECLARADOS ZONA CATASTRÓFICAEl presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, anunció hoy que 23 de los 62 municipios de la provincia solicitarán ser declarados zona catrastrófica al haber sido gravemente afectados por los incendios, a la vez que criticó la lenta reacción de la Xunta y de su presidente, Emilio Pérez Touriño, ante la crisis