Reforma laboral. Montilla: "sería necesario que la reforma laboral fuera fruto del diálogo social"El secretario general del PSC y presidente de la Generalitat, José Montilla, ha afirmado hoy que "sería necesario que la reforma laboral fuera fruto del diálogo social, este sería el mejor escenario", pero "si el consenso no es posible, habrá que hacerla, porque los Gobiernos tienen la responsabilidad de tomar decisiones por el bien de todos", según informaron hoy los socialistas catalanes en una nota
AmpliaciónReforma laboral. Rajoy critica que el Gobierno lleva dos años negociando "sin fruto alguno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno lleva más de dos años negociando "sin fruto alguno" con los sindicatos y los empresarios para consensuar una reforma del mercado laboral, de la que ironizó que "ni siquiera podemos decir que va muy lenta"
AvanceReforma laboral. Rajoy critica que el Gobierno lleva dos años negociando "sin fruto alguno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno lleva más de dos años negociando "sin fruto alguno" con los sindicatos y los empresarios para consensuar una reforma del mercado laboral, de la que ironizó que "ni siquiera podemos decir que va muy lenta"
RSC. Una nueva guía orienta a empresas sobre la contratación de personas con discapacidad en FranciaLa asociación francesa À Compétence Égale, especializada en la lucha contra la discriminación en el ámbito laboral, acaba de publicar la guía “Personnes Handicapées, recruter sans discriminer” (Personas con discapacidad contratar sin discriminar) para orientar a las empresas sobre la contratación de personas con discapacidad, informa el portal de Internet Novethic.fr
El Gobierno apuesta por mantener políticas activas de empleo para personas con discapacidadLa contratación de personas con discapacidad aumentó en el primer trimestre de este año un 19,1% más que en el mismo periodo de 2009, según informó este lunes la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien destacó "la enorme valía" de los ciudadanos con problemas físicos, psícquicos o sensoriales para desempeñar un puesto de trabajo, por lo que reiteró la apuesta del Gobierno por las políticas activas de empleo
La contratación de personas con discapacidad aumentó un 19% en el primer trimestreEn el primer trimestre de 2010 se realizaron en España 13.971 contratos de trabajo a personas con discapacidad, un 19,09% más que en el mismo periodo de 2009, en el que se hicieron 11.731 contratos, según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad y del Servicio Público de Empleo Estatal
Aumenta un 19% la contratación de personas con discapacidad en el primer trimestreEn el primer trimestre de 2010 se han realizado 13.971 contratos de trabajo con personas con discapacidad, un 19,09% más que en el mismo periodo del año 2009 (en el que se hicieron 11.731 contratos), según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad y del Servicio Público de Empleo Estatal, de los que informó este lunes el Cermi
1º Mayo. Los sindicatos apuestan por una reforma laboral "temporal" hasta 2012Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, reiteraron este sábado que la reforma laboral no es la solución a la crisis económica y añadieron que sólo servirá para que la recuperación sea "más rápida"
Toxo (CCOO) afirma que el contrato de 33 días "debería desaparecer"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este miércoles que el contrato de fomento del empleo indefinido que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado "debería desaparecer"
Navarra. Gobierno y sindicatos suscriben el acuerdo sobre los empleados públicos para 2010 y 2011El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, y los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y Afapna han formalizado hoy el acuerdo sobre las condiciones de empleo del personal de las administraciones públicas de la región (Administración de la Comunidad Foral, entes locales y organismos públicos) para los años 2010 y 2011, según informó el Ejecutivo regional
AmpliaciónEl Gobierno reduce un 87% la oferta de empleo público para 2010El Gobierno aprobó este martes la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2010 en la que reduce un 86,8% el número de plazas ofertadas, pasando de 15.084 en 2009 a sólo 1.989 para el presente año